Calabacines rellenos de merluza y gambas

Los calabacines son quizá, junto con los pimientos, las verduras que mas se usan para rellenarlas, aunque esta receta es un poco diferente a las ya existentes, ya que estos van fritos y no gratinados o en salsa como suele ser mas corrientemente.

200 gr de lomos de merluza, 150 gr de gambas, 2 calabacines grandes, harina de freír, sal, 3 huevos, aceite de freír.

Cortar la merluza en dados pequeños. Pelar las gambas y partirla en rodajas y mezclarlas con la merluza con un tenedor. Salar. Cortar los calabacines en rodajas un poco inclinadas para que nos salgan ovaladas y salarlas.

Poner una rodaja de calabacin, distribuir por encima una cucharada del picadillo de merluza y gambas y encima otra rodaja de calabacin. Empanarlas en harina y huevo y freírlas en aceite muy caliente.

Lagrimitas de pollo

Plato tradicional de Sevilla, son tiras de pollo en adobo y después fritas. Deliciosas.

300 gr de pechuga de pollo, 3 cucharadas de pimentón dulce, 3 guindillas, 20 gr de cominos enteros, 20 gr de orégano, sal, 8 dientes de ajo, 200 ml de vinagre, aceite para freír, harina.

Cortar las pechugas en filetes y luego en tiras. Reservar. En un bol poner una parte de vinagre y tres de agua, machacar los ajos y añadir, junto con el resto de los ingredientes removiéndolo bien para que ligue.

Poner en este adobo el pollo durante al menos 6 h. Sacar el pollo, escurrirlo pasarlo por la harina y freírlo en aceite bien caliente.

Ensalada de pasta

Esta ensalada es una receta nutritiva y fácil de elaboración. La Ensalada de pasta es una ensalada cuyo principal ingrediente es la pasta cocida.. Este tipo de ensalada se suele servir frío, y es por esta razón por la que suele presentarse en los meses calurosos de verano.

250 gr de pasta (preferentemente fusilli o farfalle), 300 gr de atún en conserva, 1 tomate, 1 cebolla, 200 gr de queso feta, 200 gr de jamón york, 1 cucharada de albahaca fresca, 1 cucharada de orégano, sal, aceite de oliva, vinagre de Modena.

Poner agua a calentar con un poco de sal, y cuando rompa a hervir añadir la pasta  dejando cocer 15 m si es fusilli y 7 m si es farfalle, cuando termine el tiempo sacrary enfriar con agua y dejar reposar en una bandeja con un poco de aceite para que no se peguen. Cortar el queso,el jamón, la cebolla y el tomate en dados. Poner la pasta en una fuente añadir la cebolla, el tomate, el jamón york y el queso. Cortar la albahaca en juliana y añadírsela a la ensalada junto con el orégano y remover para que se mezclen bien. Aliñar con sal, aceite y vinagre balsamico. Servir fría.

Solomillo de cerdo al oloroso

El solomillo es la parte mas magra del cerdo, la que tiene menos grasa y una de las mas sabrosas. En esta ocasión lo haremos en salsa de oloroso, lo que potenciara el sabor del plato.

2 solomillos de cerdo, 30 cl de aceite de oliva, sal, pimienta blanca molida, 1 cebolla, 200 ml de oloroso.

Salpimentar los solomillos. En una sarten poner un poco de aceite y marcar los solomillos y reservarlos aparte. En ese mismo aceite añadir la cebolla en juliana y dejar que se poche. Añadir el vino y dejar que reduzca poco a poco, cuando este casi reducida añadir los solomillos para que cojan el sabor de la salsa, y terminar de reducir. La salsa nos debe de quedar espesa. Para servir cortar los solomillos en rodajas y cubrirlos con la salsa.

Tortilla de cascaras de calabacin

Tortilla curiosa, ya que se hace con las cascaras que nos sobran de hacer otros platos con calabacines.

Las cascaras de 1 K de calabacines, sal, 5 huevos, 1 chorrito de aceite.

Poner en una cacerola a calentar agua con un poco de sal, y cuando rompa a hervir añadir las cascaras y dejar hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y cortar en trozos, añadir los huevos, añadir sal y batir.

En una sarten poner un chorrito de aceite y cuando este caliente hacer la tortilla. Servir caliente o fría.

Tatin de albaricoques

Tarta hecha con albaricoques naturales, aunque originalmente era de manzanas y se puede hacer casi con cualquier fruta. Esta tarta se la conoce como tarta invertida, ya que al contrario que el resto de tartas, la masa está en la parte superior a la hora de hornearla, y se le da la vuelta a la hora de servirla.

6 albaricoques, 200 gr de hojaldre congelado, 200 gr de mantequilla, caramelo liquido, 1 yema de huevo.

Descongelar el hojaldre a temperatura ambiente y poner a calentar 1/2 L de agua. Lavar loas albaricoques, hacerles una cruz en la piel , y cuando comience a hervir el agua escafarlos durante 2 m. Dejar que se enfrien, pelarlos, partirlos por la mitad y quitarles el hueso.

Calentar el horno a 200º, poner el caramelo en el fondo de un molde. Colocar los albaricoques sobre el caramelo y poner encima la mantequilla troceada. Estirar el hojaldre con un rodillo y cubrir el contenido del molde con ella. Pincharlo con un tenedor, pintarlo con la yema de huevo y hornearlo durante 20 m. Desmoldarlo con cuidado y servir caliente.

Pure de patatas

El puré de patatas es un plato elaborado con patatas cocidas, así como otros ingredientes. El puré se considera en casi todas las cocinas del mundo como un acompañamiento de otro plato.

1 K de patatas, 50 gr de mantequilla, 100 ml de nata liquida, 3 ajos, sal, pimienta negra molida, zumo de limón.

Pelar las patatas y poner agua a hervir en una cacerola con un poco de sal, cuando este hirviendo añadir las patatas y cocer hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y machacar.

En una sarten poner la mantequilla. Cuando este derretida, añadir los ajos cortados pequeñitos y cuando comiencen a dorarse, añadir las patatas, removiendo frecuentemente. Agregar la nata y seguir removiendo para que ligue bien. Salpimentar y añadir el zumo poco antes de servir

Pularda asada en salsa de ciruelas

La palurda es una gallina muy joven, de seis a nueve meses, cebada en exceso y sometida a una inmovilidad casi absoluta con el fin de conseguir un ejemplar orondo y abundante de carnes.

2 pulurdas, 1 L de vino tinto, 1 cebolla, 1 ajo, 150 gr de ciruelas pasas, sal, pimienta negra molida.

Limpiar las pulardas, salpimentarlas y meterlas en el horno a 180º durante 90 m. Una vez asadas, partirlas en cuatro partes, quitandole la carcasa para poder hacer la salsa luego. Cortar el ajo y la cebolla pequeñita y sofreír en una cazuela, añadir la carcasa troceada y rehogar durante 5 m. Añadir el vino  y hervir otros 5 m, cubrir de agua y dejar hervir 10 m mas. Colar, pasar la salsa a otra cazuela e incorporar las ciruelas sin hueso, dejar hervir otros 10 m, salpimentar. Para servir, colocar la pularda y cubrir con la salsa.

Brochetas de langostinos y setas

Brocheta se refiere a la comidas servidas ensartadas en un pincho, pueden ser de carne, pescado, verduras, frutas, etc…

24 langostinos, 600 gr de setas de temporada, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, hierbas aromáticas (romero, tomillo, ajedrea, perejil, estragón, cilantro, etc…).

Pelar los langostinos. Limpiar las setas y cortarlas en trozos medianos. Pinchar en un palo de brocheta un langostino y un trozo de seta, y repetir la operación otras dos veces por cada pincho y salpimentar. Hacerlas en una sarten o en una plancha con un poco de aceite, hasta que estén hechas. Picar las hierbas aromáticas y sazonar las brochetas con ellas.

Solomillo de buey con guarnición de setas

La carne de buey es un alimento sano y nutritivo, además de poseer un sabor excelente. y  es rica en hierro, fósforo, potasio, vitamina B y  proteínas. El solomillo de buey es una de sus partes más tiernas.

1 de solomillo de buey, 1 cucharada de mostaza, 1 cucharada de mostaza en grano, aceite de oliva, 300 gr de setas, 1 puerro, 1 diente  de ajo, mantequilla, perejil,  sal, pimienta negra molida, tomillo, comino.

Precalentar el horno a 100º. Limpiar la carne, prensarla y atarla con hilo de cocina. Salpimentarlo, mezclar los dos mostazas y untarselas al solomillo. Marcar en una sarten o plancha la carne y luego ponerla en una bandeja de horno, con el tomillo por encima unos 45 m. Mientras limpiar y cortar las setas. Cortar el ajo y el puerro en rodajas.

Calentar un poco de aceite y un trozo de mantequilla en una sarten, rehogar las setas y el ajo y añadir un poco de sal. Agregar el puerro y dejar rehogando 10 m. Salpimentar  y añadir comino y perejil. Cortar la carne en rodajas, salpimentarlas y servirlas junto a las setas.