Patatas a la riojana

Plato de gran tradición en la cocina española, su origen es de la Rioja, aunque también del Pais  Vasco. Se prepara con patatas, chorizo de guisar, pimientos choriceros y pimentón.

800 gr de patatas, 2 chorizos, , 1 pedazo de tocino, 50 cl de aceite, 1 cebolla, 2 pimientos choriceros, 2 dientes de ajo, pimentón dulce, sal.

Cortar el chorizo en rodajas, el tocino, el ajo  y la cebolla pequeñitos. En una cacerola poner el aceite, el tocino y el chorizo y rehogarlo. Añadir el pimentón, los pimientos choriceros, la cebolla y el ajo. Rehogar un poco y añadir la patata troceada, rehogar el conjunto, cubrirlo de agua  y dejarlo cocer a fuego suave hasta que las patatas estén tiernas. Corregir de sal. Servir caliente.

Espaguetis «aglio e oglio»

Espaguetis aglio e oglio, es uno de los platos más clásicos romanos y quizás uno de los mas sencillos de la gastronomía italiana.

200 gr de espaguetis, 6 cucharadas de aceite de oliva, 4 dientes de ajo, 1 cucharada de perejil, sal.

Poner en una cacerola alta a hervir agua con un puñado de sal, y cuando comience a hervir,  añadir la pasta y cocer durante 6 m, sin dejar de remover para que no se pegue la pasta. Cuando se termine de cocer la pasta, sacar y escurrirla y ponerla en una bandeja, poner hielo en otra bandeja y poner la de la pasta encima para que que se enfrié, añadir un chorreón de aceite vegetal en la pasta para que no se pegue. Remover de vez en cuando.

Picar el ajo y el perejil pequeñitos. En una sarten poner el aceite y el ajo y antes de que el ajo comience a dorarse añadir la pasta que previamente habremos pasado por agua hirviendo, saltearla , agregarle el perejil y corregirla de sal. Servir caliente.

Arroz con pollo

Es un plato clásico de España y América Latina, con diferentes formas tradicionales para prepararlo, único a varios países.

1 k de pollo, 200 gr de arroz, 1 cebolla, 100 gr de mantequilla, 300 cl de caldo de carne, sal, pimienta negra.

En una cacerola ponemos la mantequilla y cuando, comience a fundirse, añadimos la cebolla cortada pequeñita. Una vez pochada añadimos el pollo troceado y lo rehogaremos un poco, Añadiremos el arroz y lo salpimentamos. Lo cubrimos con el caldo y lo dejaremos hacerse a fuego suave, hasta que el arroz termine de abrir, si es necesario añadir mas caldo o agua. Corregir de sal y pimienta y ya esta lista para servir.

Macarrones gratinados

El macarrón es un tipo de pasta confeccionado con agua, harina, que suele tener forma de tubo alargado. Hay mas de 500 tipos de macarrones en el mundo.

300 gr de macarrones, 400 gr de tomate frito, 100 gr de queso rallado, 50 gr de mantequilla, sal.

Poner en una cacerola alta a hervir agua con un puñado de sal, y cuando comience a hervir,  añadir la pasta y cocer durante 12 m, sin dejar de remover para que no se pegue la pasta. Cuando se termine de cocer la pasta, sacar y sumergirla en agua para que se enfrié y ponerla en una bandeja para que se vaya enfriando, añadir un chorreón de aceite vegetal en la pasta para que no se pegue. Remover de vez en cuando.

Escurrir los macarrones, pintar con la mantequilla una bandeja de horno en la que pondremos los macarrones y los corregimos de sal. Añadimos el tomate frito y por encima el queso rallado y lo metemos en el horno a 200º hasta que este dorado. Servir caliente.

Espaguetis al «peperoncino»

spaguetti peperoncino

Los espaguetis son un tipo de pasta con forma larga y delgada, de sección circular. Son de origen oriental, aunque la pasta en Italia a evolucionado de manera distinta que en China, llegando a ser una referencia culinaria en la cocina mundial.

300 gr de espaguetis, 5 guindillas, 8 cucharadas de aceite de oliva, 1 chorreon de aceite vegetal, 6 dientes de ajo,  perejil, sal.

Poner en una cacerola alta a hervir agua con un puñado de sal, y cuando comience a hervir,  añadir la pasta y cocer durante 6 m, sin dejar de remover para que no se pegue la pasta. Cuando se termine de cocer la pasta, sacar y escurrirla y ponerla en una bandeja, poner hielo en otra bandeja y poner la de la pasta encima para que que se enfrié, añadir un chorreón de aceite vegetal en la pasta para que no se pegue. Remover de vez en cuando.

Cortar los ajos y el perejil pequeños y loas guindillas en rodajas finas. En un sartén poner el aceite con el ajo el perejil y antes de que empiece adorarse  el ajo añadir las guindillas, saltear un poco y añadir la pasta, que previamente habremos mojado en agua hirviendo, escurrida y saltear para que el conjunto coja sabor. Corregir de sal y servir caliente , colocando la pasta en una fuente con el resto por encima.

Coliflor a la española

Variedad de col que al crecer desarrolla una pella blanca carnosa y granulosa comestible:
la coliflor despide un olor muy intenso cuando se cuece.

1 coliflor, 2 patatas, 2 dientes de ajo, perejil, pimentón dulce, aceite de oliva, sal.

Quitar el troncho de la coliflor y quedarse solo con los floretes y cortar la patata en dados de 2×2. Poner en una cacerola 1/2 L de agua con un poco de sal y cuando comience a hervir añadir las verduras y dejar cociéndose hasta que estén tiernas (15-20 m). Sacar y escurrir.

Cortar los ajos en laminas y freír poco a poco en una sarten con el aceite y cuando los ajos empiecen a dorarse añadir el pimentón y apagar el fuego sin dejar de remover. Servir las verduras en un plato, regándolo con el aceite con pimentón y perejil. Rectificar de sal y servir.

Sopa juliana

Es una sopa de verduras que contiene entre otros zanahoria, puerro, patata, cebolla, ajo, apio, perejil y todas las verduras que tengamos por casa. Además de estos ingredientes, hay quien añade especias o un hueso de ternera o jamón, lo cual aporta mucho sabor. Es sabrosa y nutritiva y tiene muchas vitaminas y minerales.

2 zanahorias, 1 nabo, 1 puerro, 2 ramas de apio, 1 cebolla, unas hojas de espinaca, unas hojas de lechuga, 2 patatas, 1 hueso de jamón, 100 gr de mantequilla, 1 pastilla de caldo de verduras, sal, 3 cucharadas de salsa de soja

Se pelan y cortan las verduras menuditas. En una cacerola ponemos 1 L de agua, le añadimos la mantequilla, el hueso, y la pastilla de caldo y lo dejamos, hasta que empiece a hervir. Añadir entonces las verduras y dejarlas cocer poco a poco hasta que estén tiernas, corregir de sal y añadir la salsa de soja. Servir caliente acompañada de picatostes.

Salteado de setas

Saltear es un método de cocina empleado para cocinar alimentos en una sartén y empleando una fuente de calor relativamente alta.

500 gr de setas, 150 gr de jamón, 3 cucharadas de aceite, sal, 4 ajos.

Partir las setas y el jamón en tiras. Partir el ajo pequeñito y ponerlo en una sarten con aceite en el fuego, antes de que se empiece a dorar el ajo, añadir las setas, salar y saltear un rato y después añadir el jamón, saltear un rato mas y servir. Este salteado nos servirá de plato principal o como guarnición.

Sopa de cebolla

Es un plato originario de Francia. Es un caldo de verduras en el que el principal ingrediente es la cebolla. Es una de las sopas más conocidas en el mundo.

250 gr de cebolla, 30 gr de mantequilla, 2 pastillas de caldo de verduras, 50 gr de queso rallado, 3 cucharadas de aceite, 1 pieza de pan.

Poner en una cacerola el aceite, añadirle la cebolla cortada en juliana y dejar freír poco a poco hasta que se poche. Añadir el pan cortado en rebanadas finas, cubrirlo de agua y  poner en el las pastillas de caldo. Dejar cocer durante 20 m, pasado este tiempo  poner la sopa en una cazuela de barro o metal, espolvorear por encima el queso y la mantequilla en trozos y meter al horno para que se gratine. Servir caliente.

Cabeza de lomo al horno

La cabeza de lomo, como su propio nombre indica es la cabeza del lomo del cerdo, la parte en la que terminan el lomo. Es una carne muy sabrosa, aunque tiene bastante grasa y por eso la vamos a hacer al horno, pues esta misma grasa nos ayudara a que esta carne esta mas sabrosa.

1 cabeza de lomo (2 kg aprox.), 500 ml de caldo blanco, 300 ml de vino blanco, 100 ml de aceite de oliva, 200 gr de mantequilla, 1 cebolla, 2 zanahorias, 1 puerro, 1 apio, 5 dientes de ajo, 1 tomate, 3 pimientos verdes, 1 manzana, 2 hojas de laurel, sal, 1 cucharada de pimienta negra en grano, 1 cucharada de estragón, romero o tomillo.

Salar la cabeza de lomo por ambas caras ponerla en una bandeja de horno y poner encima la mantequilla partida en trozos. Cortar la verdura y ponerlo alrededor de la carne y chorrearlos con el aceite, salpimentarlas y añadirle la hierba aromática por encima. Calentar el horno a 200º y meter la cerne durante 15 m, sacar y regar la carne con el vino y volver a meter otra vez en el horno 15 m. Sacar y añadir el caldo y volver a mete en el horno hasta que se termine de hacer. Hay que darle la vuelta para que se haga bien por los dos lados.

Sacar la carne del horno y dejar enfriar. Cuando este fría, cortar en lonchas y servir con la salsa por encima.