Langostinos con bacon

Un aperitivo original. Podemos sustituir el bacón por jamón o panceta.

12 langostinos crudos, 12 lonchas de bacon semi ahumado, 1 cebolla, aceite de oliva, 50 ml de nata líquida, 1 chorreón de coñac, pimienta blanca molida.

Pelar las langostinos. Enrollarlos con la loncha de bacon y pincharlos con un palillo. Poner el aceite a calentar a fuego medio. Dorar los langostinos en el aceite. Sacar y reservar.

Cortar la cebolla pequeña y pocharla en el aceite a fuego suave. Añadir los langostinos. Regar con el coñac y flambear a fuego vivo. Añadir la nata y agregar pimienta al gusto. Dejar a fuego medio 10 m. Servir caliente.

Aros de cebolla

Los aros de cebolla son típicos encontrarlos en la comida rápida de USA y Canadá. También los podremos usar como aperitivos o complemento para ensaladas.

1 cebolla, 100 gr de harina, 1 huevo, sal, agua, aceite de freír.

Pelar la cebolla y cortarle los culos. Sacar los aros, usar los grandes para hacer lo aros y usar los pequeños para otras preparaciones.

En un bol, mezclar la harina, la sal, el huevo y 100 ml de agua. Batir bien hasta que nos quede una masa homogénea. Meter en el frigorífico hasta la hora de usar.

Poner en aceite a calentar en un perol a fuego fuerte. Cuando esté caliente, introducir los aros de cebolla en la masa y después en el aceite caliente. Dar la vuelta, y sacar sobre un papel absorbente para que suelten el esceso de aceite.

Champiñones a la griega

Un plato muy apetitoso que se suele consumir frío.

400 gr de champiñones pequeños, 1 ramillete de hierbas, aceite de oliva, sal, 1/2 limón, 100 ml de salsa de tomate.

Limpiar los champiñones con ayuda de un paño húmedo. Cortarles la parte terrosa.

En una cacerola poner el aceite a calentar a fuego medio, añadir los champiñones, el zumo del limón, el tomate y las hierbas. Salar. Dejar cocinar 6-8 m. Servir frío.

Torta de quesos

Quizás la principal característica de la torta es que es salada y no dulce. Está en concreto es una combinación de quesos, en la cual podremos usar cualquier combinación de estos.

300 gr de harina, 100 ml de aceite vegetal, 150 gr de queso gruyere, 150 gr de queso emmental, 150 gr de queso en porciones ( la lechera, la vaca que ríe, etc…), perejil, cebollino,sal, pimienta negra molida.

Mezclar la harina, el aceite, 200 ml de agua y sal. Amasarlo hasta hacer una masa. Dejarlo reposar 10 m a temperatura ambiente.

Extenderla con un rodillo y forrar con la mitad un molde de tarta que antes habremos enharinado. Distribuir por encima los quesos cortados en trozos. Espolvorear con el perejil y el cebollino que habremos picado. Salpimentar.

Cubrir con el resto de la masa, haciendo agujeros para permitir la salida del vapor. Cocerla en el hornos 45 m a 220°. Sacar, dejar reposar unos 10 m. Cortar en porciones y servir caliente o frío, según el gusto.

Brócoli a la toledana

El brocoli es rico en vitaminas y minerales. Es una de las verduras más nutritivas y tiene propiedades preventivas del cáncer.

1 kg de brócoli morado, 200 gr de chalotas, 50 cl de aceite de oliva, 10 cl de vinagre de vino blanco, 1 huevo cocido, 1 tomate, 4 ajetes, perejil, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento italiano, sal, pimienta negra molida.

Pelar las chalotas y cocerlas en agua hirviendo hasta que estén tiernas. Lavar el brócoli y separarlo en ramitos. Cocerlos en agua con sal hasta que estén tiernos. Escurrirlos. Cortar los pimientos muy menuditos. Hacer lo mismo con la carne del tomate. Picar los ajetes y el perejil. Rallar el huevo.

En un bol, disolver la sal y la pimienta en el vinagre. Añadir el aceite, los pimientos, el tomate, los ajetes y el perejil y hacer la vinagreta.

Colocar las chalotes y el brócoli en una fuente. Regar con la vinagreta y adornar con el huevo. Servir frío.

Almejas al vino tinto

Lo común al preparar las almejas al vino es usar vino blanco o manzanilla. Estas están realizados con vino tinto. Nótese que el vino tinto es más ácido que estos otros y al cocinarlo esa acidez se multiplica. Para mitigarlo, suelo usar azúcar.

300 gr de almejas de Carril, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, 5 gr de azúcar, 8 dientes de ajo, 50 ml de vino tinto.

Lavar las almejas en agua con sal. Repetir está operación hasta que ya no suelten arena.

Pelar y cortar los ajos en rodajas gruesas. Ponerlos en una sartén con aceite a fuego vivo. Cuando comiencen a dorarse, añadir las almejas. Salpimentar y tapar para que se cuezan en su jugo. Dejar unos 15 s. Añadir entonces el vino y el azúcar y dejar evaporar 2 m. Servir calientes.

Mayonesa de leche

Una de las variantes de la mayonesa cuando no lleva huevo. Ideal para epocas de calor.

50 cl de leche, unas gotas de limón, 100 cl de aceite de girasol, sal.

En el vaso de una batidora poner 50 cl de aceite y la leche, con la sal y el limón. Bate durante 5 s. Batir e ir añadiendo el resto del aceite poco a poco para que emulsiones. Conservar en frío.

Zanahorias en salsa

Las zanahorias son muy sanas, tanto crudas como cocinadas. Esta receta nos servirá tanto de primer plato como de guarnición.

800 gr de zanahorias, 50 gr de mantequilla, 2 yemas de huevo duro, 1/2 limón, sal, pimienta negra molida, 200 ml de caldo de verduras.

Poner las zanahorias peladas en una cacerola de agua con sal. Cuando estén a media coccion, sacarlas, escurrirlas y cortarlas en rodajas.

Calentar la mantequilla en una cacerola. Rehogar en ella las zanahorias. Salpimentar, agregar el caldo y dejar que se terminen de cocer. Sacar en un bol escurridas. En un cazo poner el caldo, junto con el zumo del limón y las yemas deshechas. Poner a fuego muy suave y dejar que la salsa se espese. Añadir a las zanahorias y mezclar bien.

Champiñones en salsa verde

El champiño es un hongo nativo de Europa y América del Norte. Es la especie de hongo más comestible.

1 kg de champiñones, 12 dientes de ajo,100 ml de aceite de oliva, sal, 2 guindillas secas, 100 gr de jamón, 100 ml de vino blanco, 100 gr de almendras crudas, perejil, pimienta negra molida, 4 hebras de azafrán, 150 ml de leche.

Cortar el pie de los champiñones y limpiarlos con un paño húmedo. Poner una sartén grande a fuego con aceite. Cuando se caliente añadir 6 ajos en láminas, el jamón en dados, las guindillas y el vino. Cuando estén dorados los ajos, añadir los champiñones y bajar el fuego. Salpimentar.

En un cazo poner las almendras, 6 ajos, el perejil, pimienta negra, pimienta blanca, el azafrán y la leche. Cocinar 15 m a fuego suave. Pasar por la batidora y añadir a los champiñones. Servir calientes.

Salsa de ajetes

También llamados ajos tiernos, el ajetes no es más que un ajo cosechado antes de que desarrolle el bulbo subterráneo. Su sabor es más suave que el del ajo.

Salsa recomendada para pescados, en especial merluza.

3 manojos de ajetes, 150 ml de aceite de girasol, sal.

Lavar y cortar los ajetes en rodajas de unos 3 mm de grosor. Poner el aceite a calentar a fuego muy suave. Añadir los ajetes y la sal. Dejar que se pochen.

Usar para pescados blancos.