Langostinos envueltos crujientes

El langostino es un crustáceo muy apreciado en la gastronomía, que nos brinda la oportunidad de hacerlo de múltiples maneras. Es muy común en todo el mundo. Esta es una receta tailandesa.

16 langostinos grandes, 1 lima, salsa de guindilla, 16 hojas de pasta wonton, aceite de freir, sal.

Quitarle la cabeza a los langostinos y pelarlos dejándoles la cola. Ponerlos en un bol y rociarlos con el zumo de la lima. Sazonar. Reservar en frío.

Untar las hojas de wonton con la salsa. Colocar el langostino en diagonal sobre la hoja, dejando que sobresalga la cola. Envolver con la hoja el langostino de forma que el cuerpo quedé bien cubierto. Repetir la operación con todos los langostinos.

En un wok poner el aceite a calentar a fuego fuerte. Cuando este caliente, freír en el los langostinos hasta que estén crujientes. Sacar y escurrir sobre papel para quitar el exceso de aceite. Servir calientes acompañados de salsa (agridulce, ciruela, picante, etc).

Espaguetis de calabacín con langostinos

Una manera diferente y divertida de elaborar pasta es hacer con diferentes verduras. En este caso usaremos calabacín.

2 calabacines, 16 langostinos, 8 tomates cherry, 2 dientes de ajo, 1 limón, 30 gr de queso de cabra, vino blanco, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida

Lavar los calabacines. Hacer espaguetis con un pelapatatas. Untarlos con aceite. Reservar.

Pelar los langostinos y regarlos con el zumo del limón. Laminar el ajo y partir por la mitad los cherrys.

En una sartén, poner el aceite a calentar a fuego medio. Añadir el ajo. Cuando se comienza a dorar, incorporar los langostinos y saltear. Incorporar los tomates. Y seguidamente los espaguetis de calabacín. Cocinar hasta que comiencen a cambiar de color. Retirar del fuego. Salpimentar.

Para servir, poner los espaguetis debajo y el resto de ingredientes encima. Trocear el queso para terminar. Servir caliente.

Ensalada de fresas, aguacate y langostinos

Una ensalada original para la época en la que empieza a apretar el calor.

200 gr de rúcula, 12 fresas, 1 aguacate, 125 gr de carne de cangrejo, 200 gr de langostinos, 1 lima, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, miel.

Lava la rúcula con agua fría. Dejarla escurrir y secar. Colocar en el fondo de una fuente amplia.

Colocar encima la carne de cangrejo troceada, los langostinos pelados y la mitad de las fresas laminadas. Pelar, deshuesar y laminar la pulpa del aguacate. Salpimentar.

Tritura el resto de fresas, con el zumo de la lima, la miel, y una pizca de sal. Verter sobre la ensalada. Servir fría.

Aguacates rellenos de pomelo y langostinos

El aguacate o palto es una baya comestible. Es originaria de Mesoamérica y su procedencia data de hace 10.000 años. Se cultiva en climas tropicales y mediterráneos.

4 aguacates, 1 lima, 1 cebollino, 250 gr de langostinos, 1 pomelo, 100 gr de lechuga, ketchup, mayonesa.

Pelar los langostinos y cocerlos en agua hirviendo con una gotas de lima. Sacar, enfriar y reservar.

Cortar los aguacates por la mitad y sacarles el hueso. Sacarles la carne y cortarlas de dados. Pelar y cortar el pomelo en dados, la lechuga en juliana. Mezclar aguacate, langostinos y pomelo.

En un bol, mezclar ketchup y mayonesa con el zumo de 1/2 lima. Mezclar y agregar la lechuga y la mezcla anterior. Rellenar los aguacates cubriéndolos con un poco de salsa. Servir fríos.

Ensalada de fettuccine con langostinos

El langostino es un crustáceo popular presente en los mares de todo el mundo, comúnmente usado para acompañar pastas, arroces, pescados, etc…

250 gr de fettuccine, 24 colas de langostinos, 1 cebolleta, 2 limas, aceite de oliva, sal, 60 gr de almendras laminadas.

Cocer la pasta durante 2 m en agua hirviendo con un poco de sal. Sacar, escurrir y reservar. Pelar los langostinos, salarlos y hacerlos a la plancha a fuego alto. Pelar la cebolleta y picarla. Mezclarla con el aceite, las almendras, la sal y la ralladura de la piel de las limas. Aliñar con el zumo de las limas.

Poner en un plato la pasta, agregar los langostinos por encima y coronar con la vinagreta. Servir fría.

Albóndigas de mero con langostinos

El mero es uno de los peces más apreciados por su sabor. Su carne es blanca con un alto porcentaje de grasa y una fuerte textura.

1 kg de mero, 12 langostinos, aceite de oliva, 2 rebanadas de pan de molde, leche, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 tomate, perejil, 100 ml de vino blanco, 200 ml de caldo de pescado, clara de huevo, 3 huevos, harina, aceite de freir, sal, pimienta blanca molida.

Desmigar la carne del mero. Mojar el pan en leche y mezclarlo con la carne del pescado, 1 diente de ajo y perejil muy picados. Añadir la clara de huevo y salpimentar. Amasar hasta tener una mezcla homogénea. Formar albóndigas, pasarlas por harina, huevo batido y otra vez por harina. Freírlas en aceite caliente.

Para hacer la salsa freír en aceite la cebolla y el ajo picados. Añadir las cabezas de los langostinos y una cucharada de harina. Rehogar y agregar el tomate pelado, el vino y el caldo. Cocer 15 m y pasar la salsa por el chino. Agregar las albóndigas y los langostinos pelados. Dejar unos 10 m a fuego suave. Servir calientes, espolvoreando perejil picado por encima.

Aliño de alubias con langostinos

Las alubias son ricas en fibra, vitamina b, minerales y ácido fólico. Son muy populares en cocina, ya sea en potages o ensaladas frías.

400 gr de alubias blancas, 300 gr de langostinos, 1 hoja de laurel, 3 tomates, 2 dientes de ajo, 2 chalotas,c aceite de oliva, unas hojas de albahaca, sal, pimienta negra molida.

Dejar las judías en agua fría la noche anterior. Al día siguiente, cambiarle el agua a las judías y ponerlas a cocer en una cacerola a fuego fuerte. Cocer hasta que estén tiernas. Sacar, colar y reservar.

Escaldar los tomates. Pelarlos, retirarles las semillas cortar la carne en dados. Ponerlos en una ensaladera junto con las judías. Picar finamente las chalotas, la albahaca y el ajo. Agregarlos a la ensalada y regar con el aceite. Salpimentar y remover para que se mezclen los ingredientes.

Cocer los langostinos en agua hirviendo con sal y 1 hoja de laurel. Enfriarlos, pelarlos y añadirse los a la ensalada. Servir.

Garbanzos con langostinos

Potaje típico de las zonas de costa de Andalucía. Plato contundente para cualquier época del año.

300 gr de garbanzos, 2 patatas, 1 cebolla, 1 pimiento italiano, 1/2 pimiento rojo, 2 tomates, 1 cabeza de ajos, 200 gr de langostinos crudos, 1 hoja de laurel, aceite de oliva, sal, cominos, pimentón dulce.

Pelar los langostinos y quitarles la cabeza. Poner las cascaras y la cabezas de los langostinos en una sartén con un chorreon de aceite. Dorar, añadir sal al gusto y cubrir de agua. Dejar hervir a fuego fuerte 40 m. Triturar y pasar por un chino. Reservamos el caldo resultante.

Dejar los garbanzos en agua al menos 8 h antes de empezar a cocinarlos. Escurrir los garbanzos.

Llenar una cacerola con 1 L de agua y ponerla a calentar a fuego medio. Añadir la cabeza de ajo entera y el laurel. Agregar las verduras peladas y troceadas. Dejar hervir 30 m. Añadir los garbanzos y el aceite.

Dejar hervir hasta que los garbanzos estén casi tiernos. Añadir entonces los langostinos y si necesita líquido agregar el caldo de cocer las cáscaras.

Por último, añadir el pimentón, el comino y corregir de sal. Servir caliente.

Langostinos con bacon

Un aperitivo original. Podemos sustituir el bacón por jamón o panceta.

12 langostinos crudos, 12 lonchas de bacon semi ahumado, 1 cebolla, aceite de oliva, 50 ml de nata líquida, 1 chorreón de coñac, pimienta blanca molida.

Pelar las langostinos. Enrollarlos con la loncha de bacon y pincharlos con un palillo. Poner el aceite a calentar a fuego medio. Dorar los langostinos en el aceite. Sacar y reservar.

Cortar la cebolla pequeña y pocharla en el aceite a fuego suave. Añadir los langostinos. Regar con el coñac y flambear a fuego vivo. Añadir la nata y agregar pimienta al gusto. Dejar a fuego medio 10 m. Servir caliente.

Langostinos cocidos

De sabor dulce y yodado, para cocerlos, es mejor hacerlo en su caparazón, rápida y brevemente, enfriándolos inmediatamente en agua fría con abundante hielo y sal.

300 gr de langostinos, sal.

Poner agua a hervir en una cacerola con un puñado de sal. Cuando comience a hervir, añadir los langostinos. Esperamos que el agua vuelva a hervir y los dejamos 2 m mas. Los retiramos y los ponemos en un recipiente con agua fría con sal y abundante hielo para cortarles la cocción y darle brillo y firmeza a la carne. Servir fríos.