Crema de zanahorias

La zanahoria, pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas. Es la hortaliza más importante y de mayor consumo de la familia.

1 k de zanahorias, 1 cebolla, 2 ramas de apio, 1,500 gr de caldo de pollo, 80 gr de arroz, 200 ml de nata, aceite de oliva, sal, pimienta blanca molida, perejil, tomillo, laurel.

Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas. Pelar y picar la cebolla. Quitar los hilos del apio y cortarlos en trozos. En una cacerola poner el aceite y saltear las verduras. Añadir 1 L de caldo de pollo y el perejil, el tomillo y el laurel. Coser 10 m a fuego suave y añadir el arroz, dejando coser otros 20 m. Cuando termine, pasar por el pasapures.

Calentar de nuevo a fuego lento y añadir poco a poco el resto del caldo. Salpimentar. Llevar a ebullición sin dejar de remover con una barrilla y añadir la nata. Mezclar bien y servir fría.

Crema de lechuga y espinacas

Si quieres aprovechar la lechuga, esta es tu receta. Sacaras un sopa diferente con muy poco dinero. Se me ocurrió un día que se me estaban estropeando unas bolsas de lechuga.

1 lechuga, 200 gr de espinacas en hojas, 1 cebolla, 70 gr de mantequilla, 1/2 L nata, 100 ml leche, 100 gr de parmesano rallado, sal, pimienta negra molida.

Cortar la cebolla en juliana y la lechuga en trozos. En una cacerola poner la mantequilla a calentar y cuando este derretida añadir la cebolla. Pochar y agregar la lechuga y las espinacas y dejar que se frian durante unos minutos. Añadir la nata, salpimentar, y sin dejar de remover agregar el parmesano y la leche. Dejar hervir unos minutos y pasar por la batidora. Nos tiene que quedar una crema, si lo vemos claro podemos añadir un poco mas de parmesano.

Servir caliente o frió acompañado de pan frito y langostinos cocidos.