Crema de calabacín y menta

A la tradicional crema de calabacín, le añadimos la frescura de la menta. La suelo acompañar de un poco de jamón picado.

2 calabacines, 1 patata, 1/2 cebolla, unas hojas de menta, mantequilla, sal, agua.

Trocear los calabacines. Pelar la patata y la cebolla y trocearlos también.

En una cacerola poner las verduras y cubrir con agua. Agregar la mantequilla y la sal. Añadir las hojas de menta. Cocer hasta que las verduras estén tiernas.

Escurrir y triturar en una batidora. Agregar líquido de la cocción al gusto, si queremos la crema menos espesa. Servir caliente.

Espaguetis de calabacín con langostinos

Una manera diferente y divertida de elaborar pasta es hacer con diferentes verduras. En este caso usaremos calabacín.

2 calabacines, 16 langostinos, 8 tomates cherry, 2 dientes de ajo, 1 limón, 30 gr de queso de cabra, vino blanco, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida

Lavar los calabacines. Hacer espaguetis con un pelapatatas. Untarlos con aceite. Reservar.

Pelar los langostinos y regarlos con el zumo del limón. Laminar el ajo y partir por la mitad los cherrys.

En una sartén, poner el aceite a calentar a fuego medio. Añadir el ajo. Cuando se comienza a dorar, incorporar los langostinos y saltear. Incorporar los tomates. Y seguidamente los espaguetis de calabacín. Cocinar hasta que comiencen a cambiar de color. Retirar del fuego. Salpimentar.

Para servir, poner los espaguetis debajo y el resto de ingredientes encima. Trocear el queso para terminar. Servir caliente.

Calabacín rebozado

Una receta que me fascina desde hace años. Conozco un par de sitios donde está muy bueno. El calabacín es una verdura popular disponible todo el año.

250 ml de agua, 200 gr de harina, sal, 1/2 cucharadita de vinagre cucharadita de aceite de oliva, colorante, 1 calabacín, aceite de freír.

En un bol poner el agua, el vinagre y el aceite. Mezclar. Agregar la harina e ir mezclando hasta obtener una crema. Incorporar el colorante.

Cortar el calabacín en rodajas. Ponerlo sobre papel absorbente y salar.

Poner el aceite de freír y calentar a fuego fuerte. Cuando comience a hervir, pasa las rodajas de calabacín por la masa y freírlas por ambas caras.

Escurrirlas en papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite antes de servir. Servir calientes.

Tallarines de zanahoria y calabacín

Deliciosa receta de verduras de una manera un tanto diferente y divertida.

3 zanahorias, 2 calabacines, sal, pimienta negra molida, aceite de oliva, parmesano, 2 huevos, 2 pastillas de caldo de verduras, agua.

Poner a fuego fuerte una cacerola con agua. Añadir una pastilla de caldo y los tallarines. Dejar cocer hasta que estén «al dente».

Pelar y rallar las zanahorias. Cortar los calabacines en dados. En una sartén poner un poco de aceite a calentar a fuego medio. Cuando comience a calentar, agrega los calabacines y sazonarlos con la otra pastilla. A mitad del salteado, agrega las zanahorias. Rehogar.

Añadir agua. Dejar cocer hasta que las zanahorias estén tiernas. Reservar. Batir los huevos. Escurrir las verduras y ponerlas en una sartén a fuego suave, agregar los huevos y remover hasta que se cuajen. Servir espolvoreando el queso por encima.

Zarangollo

Exquisito plato, típico de la región de Murcia. Su bajo coste, su sencillez y su exquisito sabor, lo hacen imprescindible. También es muy saludable y recomendable para una dieta equilibrada.

1/2 cebolla, 1 calabacín, 3 huevos, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida.

Cortar la cebolla en juliana. Poner a calentar en una sartén aceite a fuego suave. Agregar la cebolla y salpimentar. Pochar.

Cortar el calabacín a rodajas finas y añadir a la cebolla. Salpimentar. Pochar. Siempre a fuego suave.

Una vez pochada. Añadir los huevos y volver a salpimentar. Hacer los huevos a fuego suave y removiendo constantemente, hasta que estén bien cuajados. Servir caliente.

Calabacínes fritos

El calabacín es un tipo de calabaza verde y alargada. Es rica en agua y minerales, por lo que es muy sana.

1 calabacín, aceite de freír, harina, sal, pimienta negra molida.

Laminar los calabacines en rodajas finas. Salpimentarlos. Dejarlos sudar 5 m. Escurrir el líquido que sueltan.

Pasarlos por harina y freírlos en abundante aceite muy caliente. Sacarlas y escurrirlas en papel absorbente, para que suelten el exceso de aceite. Servir calientes.

Tallarines de calabacín con gambas

Una receta sana y sencilla.

2 calabacines, 10 tomates cherry, 100 gr de gambas, 1 limon, 1 diente de ajo, aceite de oliva, sal, pimienta.

Pelar bien los calabacines y cortarlos en láminas muy finas. Añadeles el zumo de limón. Cocinar a la plancha las gambas. Reservarlas en aceite con un poco de ajo. Saltear los cherrys y cortarlos por la mitad.

Mezclar los calabacines con las gambas y los tomates. Salpimentar y regar con aceite. Servir

Croquetas de calabacín y coco

Una receta propia. Una combinación que funciona muy bien. Después de probarlas en un local de mi barrio hace unos años, logré el equilibrio entre los ingredientes para un sabor extraordinario.

1 L de leche, 450 gr de harina de fuerza, 200 gr de mantequilla, 100 ml de aceite de coco, 1 L de leche, 1 calabacín, sal, nuez moscada, 6 huevos, harina, pan rallado, coco rallado, aceite de freír.

Lavar el calabacín, cortarle las puntas y cortarlo en dados de 3×3 mm. Saltearlos en un sartén con muy poco aceite. Reservar.

En una cacerola poner la mantequilla y el aceite de coco a calentar a fuego medio. Cuando la mantequilla este derretida, agrega la harina y bate bien para freír la harina. Añadir la leche, e ir batiendo hasta que obtengamos una bechamel. Agregar la sal y la nuez moscada. Añadir el calabacín y mezclar bien.

Verter la masa en una bandeja que previamente habremos untado con aceite. Tapar con film y dejar reposar en la nevera al menos 4 h.

Sacar de la nevera la masa e ir haciendo bolitas de masa de unos 2 cm de diámetro. Pasar por harina, huevo batido y pan rallado para empanarlas. Freir en aceite hirviendo. Sacar, escurrir sobre papel absorbente y servir.

Carpacho de remolacha y calabacín

Una receta del Profesor Capo, impulsor de la cocina vegetariana en España.

1 calabacín, 1 remolacha, 1 limón, brotes de puerro, 2 cucharadas de mostaza Dijon, 60 ml de aceite de oliva, sal.

Lavar y secar el calabacín y la remolacha. Cortarlos en rodajas muy finas. Exprimir el limón y rociar con el zumo las verduras.

En un bol, poner el aceite, la mostaza y la sal. Batir hasta que obtengamos una vinagreta. Montar en un plato la remolacha, colocando encima el calabacín. Disponer por encima los brotes y regar con la vinagreta al gusto. Servir frío.

Corona de calabacín

Un primero consistente y sabroso que rompe con lo tradicional.

750 gr de calabacín, 100 gr de mantequilla, 4 huevos, 60 gr de parmesano rallado, 250 ml de bechamel, 200 ml de nata, sal, pimienta negra molida, 200 ml de tomate frito.

Lavar y rallar los calabacines con un rallador italiano. Poner en una fuente por capas, salandolo entre una y otra. Dejar reposar 1 h y escurrir bien todo el líquido qué suelten.

En una sartén, poner la mantequilla a calentar. Agregar los calabacines y cocer hasta que estén tiernos. Añadir la bechamel caliente y las yemas de los huevos. Mezclar y salpimentar.

Montar las claras a punto de nieve con un pellizco de sal. Añadir a la masa y ligar bien. Untar de mantequilla un molde de corona e ir rellenando con la masa, dando golpes sobre la mesa para sacar el aire.

Meter al baño maría en el horno a 180°, unos 40 m. Cuando esté hecho, sacar, esperar a que se enfríe y sacar en una fuente de horno.

Mezclar el tomate y la nata. Salar y napar la corona. Espolvorear por encima el queso y cocer en el horno 20 m a 220°. Servir caliente o frío.