Arroz con bogavante

El bogavante es un crustáceo  marino que guarda un gran parecido con la langosta, el bogavante tiene un color azulado, que se vuelve de color rojo al cocinarlo.

Es un marisco muy saludable ya que contiene ácidos grasos los cuales contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Es rico en vitaminas  y contiene aminoácidos, potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro, zinc.

Gastronómicamente hablando, el bogavante posee una carne muy apreciada tanto por su textura como por su inconfundible sabor.

400 gr de arroz, 1 bogavante, 2 cebolla, 2 tomates, 1 cabeza de ajo, 1 zanahoria, 1 puerro, 1 rama de apio, 2 L de caldo de pescado, 50 gr de almendras crudas, 1 cucharadita de azafrán, aceite  de oliva, sal, 100 ml de brandy.

Quitarle la cabeza al bogavante, retirarle el interior y cortarlo a rodajas. Pelar y lavar las verduras y sofreírlas en aceite. Añadir la cabeza del bogavante troceada, dejar que se dore y agregar el brandy. Dejar evaporar el alcohol y añadir el caldo de pescado. Hervir durante 30 m a fuego lento, colar y reservar.

Dorar en una sarten las almendras con un poco de aceite, machacarlas junto con el azafrán y el interior de la cabeza hasta que estén bien majado. Dorar los trozos de bogavante en aceite. Salarlos. Pelar la cebolla y los ajos y sofreírlos junto con el bogavante, cuando estén dorados añadir el tomate en dados y rehogarlo. Añadir el arroz y sofreírlo 2 m. Añadir el caldo y dejarlo coser hasta que este tierno. Añadir el majado y coser 5 m mas a fuego suave, dejándolo caldoso. Rectificar de sal. Servir caliente.

Arroz con pollo

Es un plato clásico de España y América Latina, con diferentes formas tradicionales para prepararlo, único a varios países.

1 k de pollo, 200 gr de arroz, 1 cebolla, 100 gr de mantequilla, 300 cl de caldo de carne, sal, pimienta negra.

En una cacerola ponemos la mantequilla y cuando, comience a fundirse, añadimos la cebolla cortada pequeñita. Una vez pochada añadimos el pollo troceado y lo rehogaremos un poco, Añadiremos el arroz y lo salpimentamos. Lo cubrimos con el caldo y lo dejaremos hacerse a fuego suave, hasta que el arroz termine de abrir, si es necesario añadir mas caldo o agua. Corregir de sal y pimienta y ya esta lista para servir.

Risotto de gambas y esparragos

risotto de gambas y esparragos

El risotto es una comida tradicional italiana realizada a base de arroz. Es uno de los modos más comunes de cocinar arroz en Italia. Es una comida originaria del Piamonte y el oeste de Lombardia. En los últimos años se ha puesto muy de moda este plato.

100 gr de arroz, 150 ml de nata liquida para cocinar, 30 ml de tomate frito, sal, 1 cucharada de mantequilla, 2 cucharadas de parmesano rallado, 20 gr de gambas, 20 gr de espárragos verdes cocidos.

Cocemos el arroz en agua caliente con un poco de sal durante 13 m, transcurrido ese tiempo, lo sacamos, lo escurrimos y lo ponemos en una bandeja para que se enfrié. Hay que tener en cuenta, que una vez cocido, el arroz multiplica su peso x2.

En una sarten ponemos la nata con un pellizco de sal, cuando este caliente añadimos el arroz, el tomate, las gambas y lo removemos. Añadir la mantequilla y cuando esta se este derritiendo añadir el parmesano y los espárragos sin dejar de remover. Nos tiene que quedar de una textura cremosa. Servir caliente dejando las gambas y los espárragos encima.

Rissoto de trufa blanca

El risotto es una comida tradicional italiana realizada a base de arroz. Es uno de los modos más comunes de cocinar arroz en Italia. Es una comida originaria del Piamonte y el oeste de Lombardia. En los últimos años se ha puesto muy de moda este plato.

100 gr de arroz, 200 ml de nata liquida para cocinar, sal, 1 cucharada de mantequilla, 2 cucharadas de parmesano rallado, un chorreon de aceite de trufa blanca.

Cocemos el arroz en agua caliente con un poco de sal durante 13 m, transcurrido ese tiempo, lo sacamos, lo escurrimos y lo ponemos en una bandeja para que se enfrie, Hay que tener en cuenta, que una vez cocido, el arroz multiplica su peso x2.

En una sarten ponemos la nata con un pellizco de sal, cuando este caliente añadimos el arroz y removemos, añadir la mantequilla y cuando esta se este derritiendo añadir el parmesano sin dejar de remover. Nos tiene que quedar de una textura cremosa. Añadir  un chorrito de aceite de trufa, sin pasarse, pues tiene un sabor muy intenso y apagar el fuego inmediatamente. Servir caliente.