Yuca frita

La yuca es originaria de América. La parte que más se consume son las raices y las hojas.

1 yuca, sal, aceite de freír, agua.

Pelar la yuca. Cortarla en trozos de unos 6-8 cm de largo y estás a su vez en bastones de 0.5 cm de grosor.

Hervirlos en agua caliente con sal, hasta que estén tiernos. Sacarlos y ponerlos a escurrir.

Poner el aceite a calentar en un sartén a fuego fuerte. Freír en el la yuca por tandas hasta que comience a estar dorada y crujiente

Servir calientes, solos o acompañados de nuestra salsa favorita.

Langostinos envueltos crujientes

El langostino es un crustáceo muy apreciado en la gastronomía, que nos brinda la oportunidad de hacerlo de múltiples maneras. Es muy común en todo el mundo. Esta es una receta tailandesa.

16 langostinos grandes, 1 lima, salsa de guindilla, 16 hojas de pasta wonton, aceite de freir, sal.

Quitarle la cabeza a los langostinos y pelarlos dejándoles la cola. Ponerlos en un bol y rociarlos con el zumo de la lima. Sazonar. Reservar en frío.

Untar las hojas de wonton con la salsa. Colocar el langostino en diagonal sobre la hoja, dejando que sobresalga la cola. Envolver con la hoja el langostino de forma que el cuerpo quedé bien cubierto. Repetir la operación con todos los langostinos.

En un wok poner el aceite a calentar a fuego fuerte. Cuando este caliente, freír en el los langostinos hasta que estén crujientes. Sacar y escurrir sobre papel para quitar el exceso de aceite. Servir calientes acompañados de salsa (agridulce, ciruela, picante, etc).

Pierna de cordero a la naranja

1 pierna de cordero, 1 limón, 2 naranjas, 1 cebolla, 100 gr de miga de pan, romero, tomillo, sal, pimienta negra molida, 30 gr de mantequilla, 60 gr de azúcar,  100 ml de vino tinto, 250 ml de caldo de carne.

Deshuesar la pierna de cordero. Hacer el relleno, picando la cebolla muy pequeña y sofreirla en mantequilla. Mezclar la miga de pan, las pasas, la ralladura de la piel de la naranja, tomillo, romero, sal, pimienta y el zumo de una naranja.

Rellenar la pierna, y atarla para que no se abra y pierda la forma. Colocar en una fuente de horno engrasada.

Mezclar el azúcar, el zumo del limon y de la otra naranja. Cocer a fuego suave 2 m y verter sobre la carne. Introducir al horno 2 h a 200°, regando la frecuentemente con la salsa.

Cuando este lista la carne, pasar a una fuente de servir.

Para hacer la salsa, agregar el caldo y el vino a los jugos de la cocción. Dar un nuevo hervir y desglasar. Rectificar la sal.

Bacalao en salsa verde

Una de las recetas más típicas de la cocina del norte de España, es el pescado (comúnmente merluza) en salsa verde. En este caso he usado lomo de bacalao.

1 lomo de bacalao, 1/2 cebolla, 1 manojo de perejil, 2 dientes de ajo, sal, aceite de oliva, 100 ml de vino blanco.

Cortar el lomo de bacalao en trozos de unos 4 cm de grosor. En una sartén poner aceite a calentar a fuego medio. Rehogar en el los ajos y la cebolla picados bien finitos. Cuando comience a pochar, agrega el perejil muy picado.

Incorporar el vino, bajar a fuego suave y reducir el líquido a la mitad. En una sartén aparte, marcar los lomos por todas sus caras, con cuidado de que no se nos desmoronen.

Añadir a la salten de la salsa y dejar reducir a fuego suave. Para servir, colocar los lomos, napados con la salsa. Servir caliente.

Crema de arroz con frutos rojos

La crema de arroz es una alternativa saludable y nutritiva. Con alto contenido en carbohidratos y proteínas.

60 gr de arroz, 4 dl de leche, 30 gr de azúcar, 10 gr de harina de avena, 1 granada, 250 gr de frutos rojos, hierba buena.

En un cazo, poner 3 del de leche y el arroz. Cocer a fuego suave hasta que la leche no hierva.

En un bol, disolver el resto de la leche fría con la harina. Incorporar a la leche caliente. Agregar el azúcar y 50 gr de frutos rojos. Mantener 5 m a fuego suave y retirar.

Desgranar la granada. Pasar el contenido del cazo por la batidora y repartir en cuancos. Dejar enfriar y añadir la granada y el resto de los frutos rojos por encima. Servir con una ramita de hierba buena.

Tortellinis en salsa de nata

Una receta sencilla y económica. Rápida de realizar ya que los tortellinis ya los podemos comprar elaborados.

250 gr de tortellinis, 225 ml de nata líquida, 1/2 cebolla, sal, pimienta negra molida, agua, aceite vegetal.

En una olla poner agua a calentar a fuego fuerte con sal y un chorro de aceite. Cuando comience a hervir, añadir la pasta y dejar cocer 5 m. Retirar y enfriar con agua fría.

Partir la cebolla pequeña y poner en una sartén, junto con la mantequilla a fuego suave. Pochar. Agregar la nata y subir a fuego medio. Salpimentar. Por último, incorporar la pasta y dejar 10 m. Servir caliente.

Emperador a la siciliana

Una receta que encontré hace un tiempo. Ideal para aprovechar restos de emperador, aunque también se puede hacer con filetes.

300 gr de pez espada, aceite de oliva, 10 tomates cherry, 1/2 cebolla roja, 6 aceitunas negras, 10 gr de alcaparras, perejil, sal, vino blanco.

Cortar el emperador en trozos no muy grandes.

En una sartén poner aceite a calentar a fuego medio. Agregar la cebolla en juliana. Saltear 2-3 m y añadir los cherrys por la mitad. Saltear.

Incorporar el perejil picado, las alcaparras y las aceitunas. Bajar a fuego suave, salteandolo durante 5 m. Agregar el pescado y la sal. Remover, añadir el vino y dejar evaporar. Servir caliente.

Filetes rusos

El filete ruso en España, es un plato cocinado con carne de ternera picada. Es también conocido como filete a la Salisbury (Reino Unido), o torta de carne (USA).

300 gr de carne de ternera picada, sal, perejil, 2 dientes de ajo, pimienta negra molida, 1 huevo, pan rallado, aceite de freír.

En un bol, mezclar la carne, con el ajo  y el perejil muy picado. Salpimentar. Añadir el huevo batido. Remover bien, tapar con film y dejar reposar en la nevera 2 h.

Sacar y formar bolas con la carne. Aplastarlas hasta que tengan unos 2 cm de grosor y empanar en pan rallado. Freírlas en abundante aceite caliente.

Sacarlas y escurrirlas en papel absorbente, para que pierdan el exceso de aceite. Servir calientes acompañadas de salsa de tomate.

Croquetas de puerro

Unas croquetas simples y deliciosas a la vez. Acta para veganos e ideales para que los más pequeños tomen verdura.

1 L de leche, 300 gr de harina de fuerza, 200 gr de mantequilla, 4 puerros, aceite de oliva, pimienta negra molida, sal, nuez moscada.

Lavar bien los puerros, quitarles la hoja exterior y picarlos(sólo la parte blanca). Ponerlos a pochar en una cazuela con un poco de aceite a fuego suave. Una vez pochados, triturarlos. Reservar.

En una sartén, derretir la mantequilla. Añadir la harina y sofreír. Incorporar poco a poco la leche, sin dejar de remover. Salpimentar, agregar el puerro y la nuez moscada. Remover hasta que todos los ingredientes estén ligados.

Verter la masa en un recipiente plano, previamente untado de aceite. Tapar con film y dejar enfriar en la nevera.

Formar las croquetas y pasarlas por huevo batido y pan rallado. Freir en abundante aceite bien caliente.

Pincho de gambas

Plato sencillo y barato. Con un buen resultado y un sabor inigualable.

10 gambas, salsa verde.

Pelar y quitarles las cabezas a las gambas. Ensartar 5 unidades en dos palos de brochetas. Poner la plancha a calentar a fuego fuerte. Cuando esté caliente, pasa las brochetas por ambos lados, hasta que las gambas estén hechas.

Poner en un plato y cubrir con salsa verde al gusto. Servir calientes.