Champiñones en salsa verde

El champiño es un hongo nativo de Europa y América del Norte. Es la especie de hongo más comestible.

1 kg de champiñones, 12 dientes de ajo,100 ml de aceite de oliva, sal, 2 guindillas secas, 100 gr de jamón, 100 ml de vino blanco, 100 gr de almendras crudas, perejil, pimienta negra molida, 4 hebras de azafrán, 150 ml de leche.

Cortar el pie de los champiñones y limpiarlos con un paño húmedo. Poner una sartén grande a fuego con aceite. Cuando se caliente añadir 6 ajos en láminas, el jamón en dados, las guindillas y el vino. Cuando estén dorados los ajos, añadir los champiñones y bajar el fuego. Salpimentar.

En un cazo poner las almendras, 6 ajos, el perejil, pimienta negra, pimienta blanca, el azafrán y la leche. Cocinar 15 m a fuego suave. Pasar por la batidora y añadir a los champiñones. Servir calientes.

Acelgas en adobo

Receta de origen aragonés. Las acelgas, aunque muy parecidas en forma y sabor a la espinacas, aunque un poco más suaves. Son ricas en vitaminas.

1 manojo de acelgas, 5 dientes de ajo, 40 gr de miga de pan, sal, pimienta negra molida, pimentón dulce, vinagre, aceite de oliva, 1 huevo cocido.

Cortar las pencas de las acelgas en trozos  de 1 cm. Cortar también las hojas a la mitad de grosor que las pencas.

En una cacerola poner a calentar a fuego fuerte agua con sal. Cuando comience a hervir, añadir las pencas. Dejar cocer 10 m y agregar las hojas. Cocer hasta que estén tiernas. Sacar y escurrir.

En la misma cacerola poner un chorreón generoso de aceite a calentar. Añadir los ajos pelados y en rodajas y dorar. Retirar los ajos y ponerlos en un mortero junto con la pimienta, la sal, la miga y el vinagre. Machacar. Poner a calentar el aceite otra vez, añadir el pimentón (como dos cucharadas) y retirar del fuego.

Mezclar las acelgas, con el majado y el aceite con pimentón. Corregir de sal. Servir calientes rallando el huevo por encima.

Crema de calabaza

La calabaza es una baya de cáscara dura. Muy beneficiosa para la salud, destaca por su color anaranjado  intenso y su sabor dulzón.

1 kg de calabaza, 2 patatas, 1 cebolla, 100 gr de queso fundido, sal.

Pelar las verduras, trocearlas y poner a cocer en agua con sal. Sacar cuando estén tiernas.

Pasar por la batidora las verduras, junto con el queso y un poco de agua de la cocción. Corregir la sal. Servir caliente.

Lo podemos acompañar de cuscurros de pan o dados de calabaza cocida.

Papas «arrugás»

Las papas arrugas son el aperitivo canario mas famoso. También las podemos usar de guarnición.

1 kg de patatas de guarnición, 300 gr de sal fina.

En una cacerola ancha poner las patatas que previamente habremos lavado. Cubrirlas de agua y añadir la sal. Hervir a fuego medio-fuerte, hasta que las patatas estén tiernas y el agua haya desaparecido prácticamente, así conseguiremos que la sal se pegue a las patatas.

Hinojo a la griega

El hinojo es una verdura muy sana. Es rico en fibra, potasio y vitaminas A y C. No tiene grasas y aporta muy pocas calorías.

2 bulbos de hinojo, 4 dientes de ajo, 1 trozo de jengibre, 1 cebolla, 250 ml de aceite de oliva, 150 ml de vino blanco, semillas de cilantro, pimienta negra, 100 ml de vinagre, 250 ml de caldo de verduras, sal.

Mezclar el caldo con el aceite. Añadir los ajos pelados y la cebolla en juliana, las especias, la sal, el vino, el vinagre y el jengibre cortado en finas láminas.

Cortar el hinojo en láminas de 1/2 cm de espesor. Colocarlo en una cacerola amplia, a fuego suave, cubriéndolo con la mezcla del caldo anterior. El líquido deberé cubrir el hinojo. Dejar cocer 10-12 m desde que rompa a hervir. Retirar del fuego y dejar enfriar. Servir frío.

Champiñones marinados

Los champiñones marinados son un plato ideal para servir como aperitivo o usar de guarnición.

500 gr de champiñones, 2 limones, pimienta blanca molida, sal, aceite de oliva, vinagre de Modena.

Limpiar los champiñones con ayuda de un paño húmedo. Cortarlos en finas láminas y rociarlos con el zumo de los limones. Colocarlos en una fuente amplia, salpimentar. Cubrir de aceite y añadir el vinagre. Dejar reposar 4 h antes de servir.

Sopa de zanahorias y tomates

El tomate es una planta herbacea nativa de América. Destaca su sabor ácido y dulzón.

500 gr de zanahorias, 700 gr de tomates, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 2 yemas de huevo, 30 ml de nata, 1 dl de caldo de pollo, 30 gr de mantequilla, tomillo, sal, pimienta negra molida, azúcar.

Pelar las zanahorias y las cebollas. Cortarlas en rodajas y ponerlas en una cazuela a cocer cubriéndolas de agua. Agregar la mantequilla. Cuando estén tiernas, añadir el tomate, los ajos,el azúcar, el tomillo y el caldo de pollo. Dejar 15 m a fuego medio. Salpimentar.

Triturar y colar. Aparte, batir la nata con las yemas. Añadir a la sopa y servir caliente.

Bulgur con verduras

El «bulgur» es un ingrediente que se obtiene a partir del trigo y es muy popular en Proximo Oriente. Se consume cocido lentamente y después se puede dejar reposar hasta 3-4 días.

150 gr de bulgur, mantequilla, sal, cúrcuma, 2 zanahorias, 2 ramas de apio, 1 pimiento rojo, 6 espárragos verdes, 1 cebolla roja, 100 gr de tomates Cherry.

En una cacerola poner a calentar agua con sal. Cuando comience a hervir, añadir el bulgur y dejar a fuego suave unos 15-20 m. Sacar, escurrir y reservar.

En una cazuela poner la mantequilla, añadir las verduras cortadas en tiras y pocharlas a fuego medio. Agregar el bulgur y la cúrcuma, removiendo enérgicamente para que se mezclen bien. Corregir de sal, servir caliente.

Salsa de hinojo y tomate

Salsa de orígen turco, de un sabor intenso y diferente. Se usa como fondo para platos de pescado o marisco, aunque también se podría usar para pasta.

1 bulbo de hinojo, 600 gr de tomate de pera, 1 limón, 100 gr de aceitunas, aceite de oliva, sal, orégano, azúcar

Lavar el hinojo y cortarlo en Juliana. En una cacerola poner el aceite a calentar, pochar el hinojo. Añadir el tomate en dados y mantener a fuego suave hasta que el tomate se cocine. Añadir la sal, el orégano y el azúcar. Exprimir el limón y agregar. Por último, añadiremos las aceitunas. Dejar 10 m a fuego muy suave, para que la salsa lige buen. Servir caliente.

Champiñones salteados

Un plato que nos puede servir como entrante, como complemento para otras prestaciones o como guarnición.

500 gr de champiñones, 5 dientes de ajo, aceite de oliva, sal.

En una cacerola poner el aceite de oliva a calentar, dorar los ajos cortados en láminas. Cortar los champiñones por la mitad y luego en 2-3 partes. Añadir con los ajos. Saltear los champiñones hasta que estén tiernos. Salar. Servir calientes.