Crujiente de puerros

El puerro, porro, ajo porro, ajoporro, poro o cebolla larga, es una de las variedades cultivadas de la especie Allium ampeloprasum. Como la cebolla y el ajo, esta planta pertenece a la familia de las liliáceas.

Puerros, aceite para freír, hielo.

Se limpian los puerros, se le quita la parte verde y usaremos solo la blanca que es la que nos interesa. Partimos los puerros por la mitad, le quitamos la piel exterior y el corazón. Extendemos sobre la mesa y lo cortamos en juliana a lo largo. en un recipiente pondremos el hielo cubierto de agua e introduciremos el puerro en juliana. Dejamos en el hielo hasta que este este casi derretido. Ponemos el aceite a calentar y cuando este caliente freímos el puerro hasta que este crujiente. Sacamos y ponemos a escurrir en un papel secante. Lo usaremos para adornar ensaladas, pescados, carnes, etc…

Patatas confitadas a la vainilla

patatas confitadas a la vainilla

Patatas, jarabe de vainilla, aceite de oliva.

Se pelan las patatas y se cortas en rodajas gruesas, 1/2 cm aproximadamente. Ponemos el aceite en un cazo a calentar a fuego muy suave y le pondremos un poco del jarabe. Cuando comience a hervir, introducimos las patatas (el aceite debe cubrirlas) y las dejamos cocer lentamente hasta que esten tiernas. Se conservan en el mismo aceite. Este aceite sirve para volver a confitar.

Podemos sustituir el jarabe de vainilla por cualquier otro (rosas, avellana, etc…). Estas patatas las podremos usar como base para otros platos o como guarnicion.