Bizcocho de café y canela con frutos secos

El bizcocho es un pan dulce, cuya mira es esponjosa, húmeda y desmoronable. Es una masa básica de la repostería.

75 gr de mantequilla, 40 gr de azúcar, 1 huevo, 50 gr de harina de repostería, 3 gr de levadura,  15 ml de café expresó, 2 gr de canela molida, 15 ml de leche, frutos secos variados, 15 ml de miel.

Precalentar el horno a 160°. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que sea una masa esponjosa. Añadir el huevo y seguir batiendo. Añadir la levadura, el café, la harina, la canela y la leche. Removerlo enérgicamente.

Verter la masa en un recipiente de hor o, previamente engrosado con mantequilla.

Hornear hasta que este tierno (1 h más o menos). Servir cubriendo los con los frutos secos y la miel.

Crema de arroz con frutos rojos

La crema de arroz es una alternativa saludable y nutritiva. Con alto contenido en carbohidratos y proteínas.

60 gr de arroz, 4 dl de leche, 30 gr de azúcar, 10 gr de harina de avena, 1 granada, 250 gr de frutos rojos, hierba buena.

En un cazo, poner 3 del de leche y el arroz. Cocer a fuego suave hasta que la leche no hierva.

En un bol, disolver el resto de la leche fría con la harina. Incorporar a la leche caliente. Agregar el azúcar y 50 gr de frutos rojos. Mantener 5 m a fuego suave y retirar.

Desgranar la granada. Pasar el contenido del cazo por la batidora y repartir en cuancos. Dejar enfriar y añadir la granada y el resto de los frutos rojos por encima. Servir con una ramita de hierba buena.

Guirlache casero

El guirlache es un dulce típico de Aragón hecho a pase de almendras y caramelo. También se puede hacer con otros frutos secos (nueces, piñones, avellanas, etc…).

150 gr de almendras, 150 gr de nueces, 250 gr de azúcar, aceite de oliva.

Escaldar las almendras en agua hirviendo por 2 m. Escurrirlas y tostarlas ligeramente en el horno.

Echar en un cazo el azúcar, diluir en unas cucharadas de agua y llevarlo a punto de caramelo claro. Retirar del fuego. Agregar las almendras y las nueces en trozos. Volver a poner a fuego y no dejar de remover con una cuchara de madera.

Retirar del fuego y verter en una bandeja pintada de aceite. Extender con un cuchillo también pintado con aceite.

Una vez endurecido, cortarlo en trozos. Servir.

Tarta de chocolate y galleta

Está es la tarta de chocolate y galletas tradicional de cualquier casa en España.

2 paquetes de galletas redondas (tipo María), 1 taza de café, 300 ml de leche, 150 gr de azúcar, 300 gr de cacao en polvo, brandy, 200 gr de mantequilla, sal.

Dejar la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté en modo pomada. Mezclar con el cacao, el azúcar y un chorrito de brandy. Agregar una pizca de sal.

Mezclar el café con la leche y remover bien. Ir mojando las galletas en la leche y poner una capa en el fondo de un molde. Untar con una capa de mantequilla.

Repetir la operación hasta rellenar el molde. Para terminar, cubriremos la tarta con otra capa de la mezcla de mantequilla y cacao. Rematar con galletas. Meter en la nevera 4 h, antes de servir. Servir fría.

Magdalenas de limón y canela

La magdalena es un bollo pequeño tradicional en la gastronomía de Francia y España. Tienen un gusto similar al bizcocho.

200 gr de mantequilla, 200 gr de azúcar, 3 huevos, 200 gr de harina de repostería, 1/2 cucharada de levadura, 1 cucharada de canela molida, 2 limones, sal.

Ablandar la mantequilla a temperatura ambiente. Mezclar con al azúcar hasta obtener una textura cremosa.

Agregar los huevos, uno a uno. Mezclar la harina con la levadura, la sal, la canela y la ralladura de la piel de los limones. Agregar a la masa.

Rellenar los moldes hasta la mitad. Hornear a 180° hasta que se doren por fuera. Espolvorearlas con azúcar glas.

Crumble de plátano y pera

El crumble es un tipo de pastel inglés. Se suelen preparar con manzana y otra fruta.

4 plátanos, 4 peras, 150 gr de azúcar, 150 gr de mantequilla, 2 ramas de canela, 150 gr de harina.

Pelar y trocear la fruta. En una cacerola poner a fuego suave, 50 gr de mantequilla, 50 gr de azúcar, la canela y la fruta troceada. Dejar cocer hasta que se convierta en una compota. Enfriar. Retirar la canela.

Mezclar con las manos 100 gr de mantequilla en pomada y 100 gr de azúcar y la harina, hasta formar una masa. Enfriar.

Rellenar moldes de horno con la compota y cubrirlos con la masa. Hornear 30 m a 200°. Servir calientes

Panna Cotta de chocolate

La panna cotta es un típico postre italiano elaborado con leche, azúcar y queso. Su textura es más parecida a la gelatina que al flan.

125 ml de nata para montar, 150 ml de leche, 30 gr de azúcar moreno, 40 gr de chocolate negro, 2 hojas de gelatina neutra, 1 vaina de vainilla.

Calentar la nata y la leche. Y por otro lado, derretir el chocolate. Cuando la mezcla lactea este bastante caliente, agregar el azúcar e incorporar el chocolate. Mezclar bien.

Introducir la gelatina en un bol con agua para que comiencen a ablandarse. Cuando la mezcla de lácteos y chocolate comience a hervir, retirar del fuego y agregar la gelatina disuelta. Incorporar las semillas de vainilla, removiendo bien. Verter en moldes y temer al menos 3 h en la nevera.

Una vez frío, desmoldar y adornar con nata y/ o virutas de chocolate.

Tarantela de manzana

Esté riquísimo postres es una mezcla de flan y pudín.

2 manzanas, 4 huevos, 300 ml de leche, 50 gr de azúcar, 6 rebanadas de pan de molde, mantequilla, caramelo líquido.

Pelar, descorazonar y cortar las manzanas en láminas de unos 2 mm de grosor. Reservar.

Dejar la mantequilla a temperatura ambiente. Quitar los bordes del pan de molde y untar la mantequilla (que debe de estar en pomada) por una de sus caras.

En un bol, cascar los huevos y mezclar con el azúcar y la leche. Batir bien, para que se integren bien todos los ingredientes.

En un molde de horno, repartir el caramelo líquido entre el fondo y las paredes. Poner una capa de pan, con la mantequilla hacia arriba. Cubrir con una capa de láminas de manzanas. Bañar con la mezcla de huevos y leche. Ir alternando pan y manzanas hasta que el molde este lleno. Cubriéndolo con la mezcla de huevo. La última capa debe de ser de pan.

Cubrir con papel de aluminio y hornear al baño maría, 40 m a 200°. Sacar, dejar enfriar, desmoldar y servir frío.

Mousse de melón

Postre sencillo, barato y muy refrescante para el verano.

1 melón Cantaloup, 10 gr de azúcar, 2 claras de huevo, unas hojas de menta fresca.

Partir el melón en 4 trozos y quitarle la pulpa, desechar corteza y pepitas. Poner la pulpa y el azúcar en una cacerola a cocer a fuego suave. Cuando la pulpa comience a caramelizar, retirar del fuego. Mezclar y colar.

Poner este líquido en un sifón. Añadir las claras. Insertar el cartucho, agitar y llenar los recipientes con la espuma. Introducir los vasos en el congelador por 1 h. Sacar, remover y servir acompañado con unas hojas de menta.

Manzanas rellenas

Un postre que nos servirá como acompañante para natillas o yogur.

4 manzanas golden, 1 limón, 50 gr de mantequilla, 30 gr de arándanos, canela molida, nuez moscada, 100 gr de azúcar glass, 50 ml de zumo de manzana.

Pelar las manzanas, quitarles el corazón y rociarlas con el zumo de limón.

En una sartén poner la mantequilla a derretir. Echar los arándanos, las pasas, la canela y la nuez moscada, y dejar que se doren suavemente. Rellanar con esta mezcla las manzanas.

Colocar en un recipiente de horno untado con mantequilla. Meter en el horno a 180° hasta que estén blandas.

Ponerlas en un plato. Espolvorear con azúcar, rociarlas con el zumo de manzana y el licor de frambuesa. Servir.