Bigaros cocidos

También conocido como caracol de mar o caramuxo, el bigaros es un molusco univalvo que se suele encontrar en las orillas o próximo a la desembocadura de los ríos.

300 gr de bigaros, 30 gr de sal gorda, 1 hoja de laurel, agua.

Lavar los bigaros bien, para ello los ponemos en agua fría y los removemos y les cambiamos el agua varias veces.

En una cacerola, poner agua a cocer, añadir el laurel y la sal. Cuando rompa a hervir añadir los bigaros y dejar cocer durante 6-8 m dependiendo el tamaño. Sacarlos escurrirlos en agua fría y servirlos.

Tataki de atun

Ahora que está muy de moda el atún, esta es una receta perfecta, más ahora que hace calor, aunque es un receta recomendable en cualquier época del año.

1 solomillo de atún, aceite de hierbas, sal maldon, aceite de oliva.

Cogemos el atún y con la ayuda de una brocha lo untamos con el aceite de hierbas. Ponemos la plancha a máxima potencia y marcamos en ella el solomillo por todos lados. Lo marcamos significa que nos tiene que quedar hecho por fuera, pero crudo por dentro. Lo sacamos y lo envolvemos en film, nos tiene que quedar «apretado». El fin de envolverlo es que el sabor del aceite impregne todo el pescado, y también nos facilitara el trabajo posterior de cortarlo. Dejar reposar en la nevera al menos 4 h. Sin quitarle el film, cortarlo en rodajas de unos 0.5 mm de grosor. Servir frío regado de aceite de oliva y sal maldon.

Coliflores con curcuma

Esta es una receta muy curiosa. Es una manera indu de hacer de las coliflores un delicioso aperitivo.

1 coliflor, aceite de oliva, curcuma, pimentón picante, sal, cominos, ajo en polvo, jengibre.

Bueno, como podéis comprobar en esta receta hay ingredientes pero no cantidades, eso se debe a que lo que hago es poner en un bol los ingredientes y batirlos, antes de añadir a la receta.

Así si queréis una receta más picante, añadir más pimentón, ajo o jengibre.

Cortar la coliflor en ramitas y remojarlas en esta salsa. Disponerlas en una bandeja de horno. Ponerlas en el horno a 100° unos 20 m, o hasta que estén tiernas.

Corregir la sal. Servir calientes. La salsa que nos sobra la podemos guardar otra receta.

Garbanzos a la catalana

Bueno, pues esta es una receta tuneada por mi de un guiso de alubias.

400 gr de garbanzos, 200 gr de coles de Bruselas, 2 butifarras blancas, 1 trozo de tocino entreverado, 1 pimiento italiano, 1 diente de ajo, 60 gr de tomate frito, 1 cucharada de pimentón dulce, sal, 300 ml de caldo blanco, aceite de oliva.


Dejar los garbanzos a remojo 12 h antes. Cortar en trozos no muy grandes la butifarra y el tocino. Saltearlos en un poco de aceite, añadir el pimiento y el ajo troceados. Sofreír y dejar pochar la verdura.

Agregar las coles y los garbanzos. Cubrirlos con el caldo y dejar cocer a fuego medio hasta que los garbanzos estén tiernos. Si nos falta líquido añadir agua. Cuando estén blandos añadir el tomate y el pimentón. Corregir la sal. Servir caliente.

Ensalada de salmón,ajetes y jengibre


Este plato es un falso carpachio. Se me ocurrio casi casualmente dado mi gusto por el sabor picante del jengibre caramelizado, se me ocurrio combinarlo con el dulzor del salmon ahumado.

300 gran de salmón ahumado, 3 ajetes, aceite de oliva, 2 trozos de jengibre caramelizado

Sacar el salmon y distribuirlo en lonchas a lo largo del plato. Cortar los ajetes en juliana en diagonal y el genjibre tambien en juliana. Repartirlos por encima del salmon, intentando distribuirlo bien. Regar con el aceite. Servir bien frio.

Chili con carne

El chili con carne, contrariamente a lo que se piensa no es un plato mexicano, sino un plato estadounidense. Concretamente del sur de Texas. Es uno de los platos significativos de la cocina tex-mex.

2 cebollas, 4 dientes de ajo, aceite de oliva, 3 guindillas, 4 lonchas de bacon, 600 gr de carne picada, 200 gr de tomate frito, cominos molido, sal, pimienta blanca molida, 4 tortitas de trigo, rodajas de jalapeños.

Cortar la cebolla y el ajo muy menudos y ponerlo a calentar a fuego suave. Cuando estén pocharlos, añadir el bacon cortado muy pequeño. Rehogar. Cuando esté dorado, agregar la carne picada y remover bien hasta que la carne este dorada. Salpimentar. Cubrirla con el tomate, añadir el comino y la guindilla y mezclar bien. Servir caliente acompañado de tortitas y rodajas de jalapeños.

Alcauciles al romero

La alcachofa o alcuacil es una planta herbacea cultivada desde la antiguedad en climas templados. Es muy rica en carbohidratos y agua.

1 kg de alcauciles, 3 zanahorias,2 cebollas, 2 patatas, 300 ml de vino blanco, sal, aceite de oliva, pimienta negra en grano, romero, 1 hoja de laurel.

Lavar los alcauciles, cortarles el tallo, pelarlos y trocearlos. Pelar y cortar en trozos el resto de verduras. En una cacerola poner el aceite, la pimienta y la hoja de laurel. Añadir las verduras y sofreirlas un poco. Añadir los alcauciles y cubrirlos con el vino. Dejar cocer 15 m a fuego lento. Cubrir de agua y agregar el romero y la sal. Dejar cocer a fuego medio hasta que este tiernos. Corregir de sal y servir caliente, acompañado los alcauciles con las verduras cocidas.

Tartar de atun

El tartar es una preparación de carne o pescado crudo picado fino, opcionalmente con condimentos o salsas. Habitualmente un tartar se sirve untado sobre tostada.

300 gr de atun fresco, sal, salsa de soja, zumo de limon, 2 cebollitas francesas, semillas de sesamo, 1 ajete, tostas de pan.

Cortar el atun en dados de 0.5×0.5 cm. Ponerlo en un bol y añadirle la soja y el zumo de limon. Dejarlo macerar unos 10 m. Cortar la cebolla en dados pequeñitos y mezclarla con el atun. Corregir de sal. Emplatar con ayuda de un molde. Cortar el ajete en juliana y decorar con el y con el sesamo el tartar. Servir frio, acompañado de tostas.

Tostas

Suelo llamar tostas a rodajas de pan tostados, no muy gruesas. Unos 2 o 3 mm de grosor.

1 pieza de pan tipo barra, chapata o bagette, aceite de oliva, sal

Cortar el pan a rodajas de 2-3 mm de grosor. Distribuirlas en una bandeja de horno. Echar por encima la sal y el aceite. Meter en el horno a 180º hasta que este dorado. Dar la vuelta y repetir la operacion, hasta que este dorado por ambas caras. Este pan nos servira de guarnicion, o para untar pates o cremas.

Cuscurros

Los cuscurros son pedazos de pan frito que usamos en varios platos. Nos pueden servir para sopas, ensaladas, etc..

2-3 rodajas de pan, aceite de freir.

Cortar el pan en dados de 1×1 aproximadamente. Freir en abundante aceite bien caliente.