Ensaladilla de pulpo

Una variante de la ensaladilla común en España, a la que normalmente le ponemos atún, es la ensaladilla de pulpo. Está es mi receta al respecto.

500 gr de patatas, 2 zanahorias, 100 gr de pulpo, 2 huevos cocidos, sal, aceite de oliva, vinagre de vino blanco, mayonesa.

Pelar y cocer las papas y las zanahorias en agua con sal. Sacar y enfriar. Cocer también el pulpo en agua con sal. Cortar pequeños las patatas, las zanahorias y el pulpo. Rallar el huevo y mezclar. Aliñar un poco con aceite y vinagre. Mezclar con la mayonesa. Corregir de sal. Servir frío.

Lombarda estofada

El estofado de lombarda es un plato singular y muy sano. Lo podemos usar como plato principal y también de guarnicion. Sus orígenes se remontan a la época posterior a la guerra civil Española.

1 lombarda, 2 cebolla, 4 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 2 manzanas, aceite de oliva, sal, cominos, 200 ml de vino blanco, 100 gr de nueces.

Cortar la lombarda en cuatro partes, quitándole el tallo. Cortar en juliana y reservar. Pelar, descorazonar las manzanas y cortarlas en dados.

En una cacerola poner a fuego suave el ajo en láminas y la cebolla en juliana. Cuando esten pochados añadir la lombarda y el laurel. Saltear 5 m y cubrir con el vino. Salar, cubrir con agua y dejar cocer hasta que la lombarda este caso tierna. Añadir la manzana y dejar 5 m más. Agrega el cominos y corregir la sal. Servir caliente y añadir las nueces por encima.

Merluza abuñolada

Una manera de que los niños coman pescado. Envolviendo los filetes en una masa rebosable.

750 gr de filetes de merluza, sal, aceite de oliva, levadura, aceite de freir, harina.

Sacar las espinas de la merluza, separar los lomos y cortarlos en tres trozos cada una y estos a su vez en tres. Salar. Poner la harina en un bol, añadir 2 cucharadas de aceite de oliva, sal y la levadura desleida en agua templada. Mezclar, añadiendo el resto del agua poco a poco. Dejar reposar 1 h, fuera de la nevera.

Poner el aceite a calentar a fuego fuerte. Cuando esté caliente, bañar los filetes en esta pasta y freir hasta que estén dorados. Servir caliente.

Romescu

La salsa romescu es originaria de la provincia de Tarragona. Combina mus bien con carnes y vegetales. No confundir con la salvitxada (salsa para calçots), que tiene el mismo origen y casi los mismos ingredientes.

100 gr de avellanas, 100 gr de almendras crudas, 3 tomates, 2 ñoras, 1 cabeza de ajos, pimentón dulce, 1 pieza de pan, sal, 250 ml de aceite de oliva, 3 cucharadas de vinagre de vino blanco, 2 guindillas

Asar la cabeza de ajos. pelar los timates y quitarles las pepitas. Poner el pan y las ñoras en remojo. Escurrir el pan, desgranar los ajos, sacar la carne de las ñoras.

Añadir el resto de ingredientes, excepto el aceite y pasarlo por la batidora. Ir añadiendo el aceite poco a poco sin dejar de batir hasta que se emulsione. Corregir la sal.

Besugo al horno

Está es una receta que se a hecho en mi familia desde que tengo uso de razon. E puesto besugo, pero también lo podemos hacer con merluza, choba,lubina, o cualquier pescado similar.

1 besugo, 1 kg de patatas, 2 tomates, 2 pimientos italianos, 2 cebollas, 1 cabeza de ajos, 500 ml de vino blanco, 1 limones, perejil, sal, aceite de oliva.

Lavar, desescamar y destripar el pescado. Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de 1 cm de grosor. Poner en una bandeja de horno y regarlas con aceite. Añadir encima la mitad de los ajos desgranados y las cebollas, los tomates y los pimientos a rodajas. Salar. Cubrir con el vino y meter en el horno 10 m a 180°. Hacer 3 rajas a cada lado del pescado. Introducir en ellas una rodaja de limón y un picadillo del resto de los ajos y el perejil. Poner encima de la guarnición y hornear 30 m a 180°. Cubrir la bandeja con papel de aluminio.

Para servir, colocar parte de la guarnición en un plato, y encima una porción del pescado. Regar con el líquido resultante de la coccion. Servir caliente.

Pencas con almejas

Cuando hacemos espinacas, solemos dejar las pencas a un lado. Está es una receta para aprovecharlas.

800 gr de pencas de acelgas o espinacas, 500 gr de almejas, 30 gr de harina de freir, 200 ml de vino blanco, aceite de oliva, perejil, sal, pimienta blanca molida.

Lavar en agua fría las pencas. Cortarlas en trozos grandes y cocerlos 30 m en agua con sal. Escurrirlas y reservar 200 ml del agua de la coccion. Poner en una sartén aceite de oliva y cuando esté caliente añadir las almejas, rehogar 10 s y cubrir con el vino, hasta que se abran. Sacar las almejas y reservar.

Hacer una bechamel, con el aceite, la harina y el caldo de las acelgas. Poner las acelgas y las pencas en una cazuela y cubrir con la bechamel. Cocer 10 m. Servir caliente.

Patatas a la segoviana

Las patatas a la segoviana son el típico guiso de patatas, varían los ingredientes según el lugar, muy populares como primer plato en época de frío.

1 kg de patatas, 100 gr de tocino de papada, 100 gr de chorizo, 1 pimiento rojo, 1 cebolla,500 ml vino blanco, pimentón dulce, aceite de oliva, sal.

Pelar las patatas, lavarlas con agua fría, y cortarlas en dados de 2×2. Pelar y picar la cebolla y el pimiento. Ponerlas en una cacerola a fuego medio, con un chorreón de aceite. Cuando esté pochada las verduras, añadir las patatas y rehogar unos 2 m. Cortar en trozos de 1 cm el chorizo y el tocino. Añadir a la cazuela. Referir 5 m, y añadir el vino y el pimentón. Cubrir con agua. Dejar cocer a fuego lento, hasta que las patatas estén tiernas. Corregir de sal. Servir calientes.

Batido de espinacas y platano

Un batido muy sano. Tipo smoothie.

200 gr de espinacas, 2 plátanos, 1 limón, 150 ml de agua.

Lavar las espinacas y escurrirlas. Pelar los platanos. Rallar la corteza del limon, exprimir la pulpa. Poner todo en el caso de una batidora,vjunto con 150 ml de agua y 8-10 cubitos de hielo. Triturar. Servir bien frio.

Lentejas etíopes

Ya llevaba bastante tiempo intentando hacer esta receta que vi hace algunos años en TV y que me llamo bastante la atencion. E usado unas lentejas ecológicas(anaranjadas), ya que son las que más se parecen a las originales.

300 gr de lentejas, 1 cebolla, 6 dientes de ajo, 2 tomates, 1 trozo de jengibre, sal, pimienta negra molida, pimentón dulce, 3 cucharadas de berbere.

Meter las lentejas en agua fria, al menos 1 h. Escurrir. En una cacerola, poner aceite a calentar a fuego medio. Añadir la cebolla, el ajo y Pochar. Agregar el tomate en dados. Sofreír. Agregar las lentejas y cubrir con agua.

Rallar el jengibre, salpimentar y añadir el pimentón. Dejar a fuego suave hasta que las lentejas estén tiernas. Añadir el berbere y dejar 10 m más. Corregir de sal. Servir calientes.

Berbere

Berbere es una mezcla de especies africanas especialmente sabrosa y aromatica.

Pimentón dulce, cúrcuma, canela, cardamomo,cominos,guindilla seca, nuez moscada,semillas de cilantro,jengibre seco, pimienta negra.

Suelo usar especias enteras por que así conservar mejor su sabor. Ponerlas en un molinillo de café( los podemos comprar en una tienda de electrodomésticos por 10-20 €) y molerlos. Hacer poca cantidad, lo que necesitemos, para que no pierda el aroma.