Pastel de queso y calabaza

La calabaza es una hortaliza digestiva y repleta de propiedades. Es originaria de América. Proporciona vitaminas y minerales sin aportar apenas calorías.

1, 5 kg de calabaza, 300 gr de galletas saladas, 20 gr de mantequilla, 200 gr de queso crema, 3 huevos, orégano, sal, pimienta negra molida.

Pelar la calabaza y quitarle las semillas. Cortarla en trozos pequeños. Ponerla a cocer en agua con sal unos 12 m. Sacar y reservar.

Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla. Pon está masa en el fondo de un molde. Batir la calabaza, el queso y los huevos. Salpimentar.

Rellenar el molde con esta mezcla. Meter al horno 40 m a 200°. Sacar y dejar enfriar.

Desmoldar y servir con orégano por encima. La galleta debe de quedar debajo.

Langostinos con bacon

Un aperitivo original. Podemos sustituir el bacón por jamón o panceta.

12 langostinos crudos, 12 lonchas de bacon semi ahumado, 1 cebolla, aceite de oliva, 50 ml de nata líquida, 1 chorreón de coñac, pimienta blanca molida.

Pelar las langostinos. Enrollarlos con la loncha de bacon y pincharlos con un palillo. Poner el aceite a calentar a fuego medio. Dorar los langostinos en el aceite. Sacar y reservar.

Cortar la cebolla pequeña y pocharla en el aceite a fuego suave. Añadir los langostinos. Regar con el coñac y flambear a fuego vivo. Añadir la nata y agregar pimienta al gusto. Dejar a fuego medio 10 m. Servir caliente.

Brócoli a la toledana

El brocoli es rico en vitaminas y minerales. Es una de las verduras más nutritivas y tiene propiedades preventivas del cáncer.

1 kg de brócoli morado, 200 gr de chalotas, 50 cl de aceite de oliva, 10 cl de vinagre de vino blanco, 1 huevo cocido, 1 tomate, 4 ajetes, perejil, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento italiano, sal, pimienta negra molida.

Pelar las chalotas y cocerlas en agua hirviendo hasta que estén tiernas. Lavar el brócoli y separarlo en ramitos. Cocerlos en agua con sal hasta que estén tiernos. Escurrirlos. Cortar los pimientos muy menuditos. Hacer lo mismo con la carne del tomate. Picar los ajetes y el perejil. Rallar el huevo.

En un bol, disolver la sal y la pimienta en el vinagre. Añadir el aceite, los pimientos, el tomate, los ajetes y el perejil y hacer la vinagreta.

Colocar las chalotes y el brócoli en una fuente. Regar con la vinagreta y adornar con el huevo. Servir frío.

Bomba de patata

Uno de las pocas tapas reconocibles de la gastronomía catalana junto con las bravas. Aunque también se sirven en otras partes de la península. Se suele rellenar de carne (al gusto), aunque también las podremos hacer de pescado o verduras. Siempre acompañadas de salsa brava.

700 gr de patatas, 2 dientes de ajo, 100 gr de carne  picada, salsa brava, sal, pimienta negra molida, 1 huevo, harina, aceite de oliva, aceite de freír, tomillo.

Poner las patatas peladas en una cacerola a fuego medio con agua y sal. Cocer hasta que estén tiernas. Sacar, escurrir y dejar enfriar. Cuando estén frías, triturar con un tenedor y añadir el huevo. Hacer una masa, envolver en film y dejar reposar en la nevera 2 h.

Pelar y picar los ajos menuditos. Ponerlos a fuego suave en una sartén con aceite. Cuando estén dorados, añadir la carne, salpimentar y agregar el tomillo. Terminar con un poco de salsa brava. Dejar enfriar.

Hacer bolas con la masa de patata y rellenar con una cucharada de carne. Compactar bien. Pasarlas por la harina y freírlas en aceite bien caliente.

Servir calientes cubriéndolas de salsa brava.

Higos, jamón y tomate

Un sencillo aperitivo con una mezcla explosiva de sabores; por un lado tenemos el dulzor fresco del higo, el curado salado del jamón y la acidez del tomate.

4 higos, 1/2 tomate, 16 lonchas de jamón, aceite de oliva.

Lavar y cortar los higos por la mitad. Cortar el tomate en 4 rodajas y después por la mitad.

En un plato poner las mitades de higo. Cubrir con una loncha de jamón. Después poner el tomate y volver a cubrirlos con la otra loncha de jamón. Para terminar, regar con el aceite.

Ensaladilla de pollo

Receta que suelo usar para hacer canapés.

100 gr de pechuga de pollo, 2 aguacate, 1 tomate, 1/2 cebolla roja, 1/2 zanahoria, mayonesa, sal, aceite de oliva, vinagre de vino blanco.

Hacer la pechuga a la plancha. Sacar, dejar enfriar y cortarlo en dados pequeños. Cortar el aguacate y la carne del tomate en dados del mismo tamaño. Cortar la cebolla en juliana muy fina. Rallar la zanahoria.

Poner estás verduras y la carne en un bol y mezclar. Aliñarlas suavemente con aceite, vinagre y sal. Remover para mezclar bien. Para terminar añadir la mayonesa, no mucha cantidad, solo para juntar los ingredientes.

Lo podemos usar para untar en par o rellenar canapés.

Ensalada de bacalao

Una de las ensaladas que más me gusta comer en verano es el pepino aliñado. Es muy refrescante y además el pepino está en su estación por lo que está más sabroso. En esta ocasión están también la escarola (amargo) y el bacalao (salado).

80 gr de migas de bacalao, 100 gr de escarola, 1 pepino, aceite de oliva, vinagre de moderna, pimienta negra molida.

Desalar el bacalao. Para ello lo ponemos en un bol y lo cubrimos de agua, removemos. Hacemos esta operación cambiándole el agua hasta que esté desalado. Escurrir y reservar.

Lavar la escarola y trocearlas, poniendola en un bol. Laval el pepino, pelarlo a franjas y cortarlo en rodajas. Ponerlo encima de la escarola. Poner por encima el bacalao desmigado. Aliñar con el aceite, el vinagre y la pimienta. Servir fría.

Tomates rellenos de feta y aguacate

Los tomates son muy versátiles para rellenar, tanto de carne, pescado o verduras.

4 tomates de pera, 200 gr de queso feta, 1 aguacate, 100 gr de rúcula, 100 ml de mayonesa, aceite de oliva, sal.

Cortar la tapa de los tomates y un poco del fondo para evitar que se caigan. Vaciarlos con una cuchara. Untar el interior con aceite y sal. Triturar la carne del aguacate y el feta. Añadir la rúcula y la mayonesa. Mezclar bien y rellenarlos tomates. Servir fríos.

Un «distraído»

Plato típico de algunas zonas de Aracena (Huelva).

2 tomates, 1 trozo de panceta, aceite de oliva.

Lavar y descorazonar el tomate. Cortarlo en rodajas gruesas y estar por la mitad. Colocar en un plato cubriéndolas con la panceta cortada en finas lonchas. Regar con el aceite.

Tartar de salmón

Tartar es una preparación de carne, pescado crudo, cortado muy fino, condimentado con otros ingredientes o salsas. También se puede hacer de verduras o frutas.

200 gr de salmón crudo, 1/2 aguacate, 1/2 cebolla, alcaparras, pasta wasabi, cebollino,salsa de soja, 20 gr de granada.

Cortar el salmón, el aguacate, la cebolla, el cebollino y las alcaparras muy finas. Mezclar en un bol. Añadir wasabi y soja al gusto.

Servir el tartar frio, escurriendo la salsa sobrante y añadiendo la granada por encima.