Ensalada de brócoli y queso

El brócoli es una coliflor de color verde o morado y de distinto sabor. Tiene un alto contenido en vitamina C, E y mucha fibra.

200 gr de requeson, 2 gr de curcuma, 100 gr de brócoli, sal, pimienta negra molida.

En un bol, salpimentar el requesón y mezclarlo con la cúrcuma.

En una cacerola, poner agua a hervir y cocer en ella los ramilletes de brócoli hasta que estén tiernos. Escurrir y dejar enfriar.

En un plato poner el brócoli y repartir por encima el requesón.

Aguacates rellenos de pomelo y langostinos

El aguacate o palto es una baya comestible. Es originaria de Mesoamérica y su procedencia data de hace 10.000 años. Se cultiva en climas tropicales y mediterráneos.

4 aguacates, 1 lima, 1 cebollino, 250 gr de langostinos, 1 pomelo, 100 gr de lechuga, ketchup, mayonesa.

Pelar los langostinos y cocerlos en agua hirviendo con una gotas de lima. Sacar, enfriar y reservar.

Cortar los aguacates por la mitad y sacarles el hueso. Sacarles la carne y cortarlas de dados. Pelar y cortar el pomelo en dados, la lechuga en juliana. Mezclar aguacate, langostinos y pomelo.

En un bol, mezclar ketchup y mayonesa con el zumo de 1/2 lima. Mezclar y agregar la lechuga y la mezcla anterior. Rellenar los aguacates cubriéndolos con un poco de salsa. Servir fríos.

Ensalada de arroz «Ana»

Esta es la receta de la ensalada de arroz de una amiga de la familia. Una receta económica, sabrosa, sana y nutritiva.

150 gr de arroz, 2 tomates, 3 huevos cocidos, maíz dulce, perejil, aceite de oliva, vinagre, sal.

En una cacerola poner agua a calentar a fuego fuerte. Cuándo comienza a hervir, agregá sal y el arroz. Cocer hasta que esté tierno. Sacar, escurrir y dejar enfriar.

Cuando esté frío poner en una ensaladera el arroz con un chorrito de aceite. Remover para que se suelten los granos. Pelar los tomates, abrirlos por la mitad y quitarles las semillas. Cortarlos en dados. Pelar los huevos y rallarlos con un rallador italiano. Cortar el perejil muy fino. Añadir el tomate, el maíz y el huevo junto al arroz. Aliñar con aceite, vinagre y sal, al gusto. Servir frío.

Ensalada de fettuccine con langostinos

El langostino es un crustáceo popular presente en los mares de todo el mundo, comúnmente usado para acompañar pastas, arroces, pescados, etc…

250 gr de fettuccine, 24 colas de langostinos, 1 cebolleta, 2 limas, aceite de oliva, sal, 60 gr de almendras laminadas.

Cocer la pasta durante 2 m en agua hirviendo con un poco de sal. Sacar, escurrir y reservar. Pelar los langostinos, salarlos y hacerlos a la plancha a fuego alto. Pelar la cebolleta y picarla. Mezclarla con el aceite, las almendras, la sal y la ralladura de la piel de las limas. Aliñar con el zumo de las limas.

Poner en un plato la pasta, agregar los langostinos por encima y coronar con la vinagreta. Servir fría.

Patatas de guarnición

Esta es una guarnición que suelo usar para guisos de carne, aunque también se pueden poner de entrante ya que están deliciosas.

1 kg de patatitas de guarnición, sal, tomillo, orégano, pimienta negra molida, aceite de oliva, vino blanco.

Cortar las patatas con piel en 4 trozos. Ponerlas en una fuente de horno. Salpimentar. Regarlas con vino y mezclar bien. Esparcir por encima el tomillo y el orégano. Volver a mezclar y por último agregar el aceite.

Meter al horno 15 m a 220°. Remover y volver a meter al horno 10 m más. Servir calientes.

Sardinas en salazon

Una receta sencilla y barata, para que podamos hacer nuestras propias sardinas en conserva.

500 gr de lomos de sardina, sal, aceite de oliva.

Lavar los lomos con agua fría quitándoles todas las escamas y espinas. En un recipiente, poner una capa de sal. Disponer encima los lomos y volver a poner encima otra capa de sal.

Meter en el congelador durante 1 h. Sacar, quitarles la sal y sumergirlas en aceite de oliva hasta el momento de consumir.

Estos lomos de sardina en salazon son muy versátiles y los podremos consumir solos, en ensaladas, en tostas (aguacate, tomate, queso, etc…).

Papas aliñadas III

La receta de patatas aliñadas que hacemos en mi actual trabajo. Son económicas y muy fáciles de elaborar.

1 kg de patatas, 1 cebolla, unas ramas de perejil, 3 huevos cocidos, aceite de oliva, sal, vinagre de vino blanco, 20 ml de manzanilla, 100 gr de atún.

En una cacerola meter las patatas y cubrirlas de agua. Ponerlas a calentar a fuego vivo, hasta que las patatas estén tiernas. Sacarlas, escurrirlas y dejarlas reposar hasta que estén frías.

Pelar las patatas y cortarlas en dados de 2×2 cm. Cortar la cebolla en juliana y el perejil en trozos no muy grandes. Mezclar, agregar los huevos cortados en trozos. Aliñar con la manzanilla, la sal, el aceite y el vinagre. Mezclar bien y dejar reposar en la nevera.

En un cazo poner agua con sal a hervir. Cocer en ella el atún. Sacar, escurrir y cuando esté frío, desmenuzar encima de las patatas. Servir frías.

Coctel de marisco (al estilo de mi familia)

Una receta muy antigua que se hacía mi abuela materna y que en mi casa gustaba mucho.

300 gr de merluza, 1/2 lechuga, 200 gr de langostinos cocidos, 4 huevos cocidos, salsa cóctel, sal.

Cortar la lechuga en juliana, quitándole el tronco. Lavarla con agua fría y escurrirla. Quitarle las cáscaras a los langostinos. Cocer la merluza en agua con sal. Sacarla, dejarla enfriar y quitarle la piel y las espinas.

En un bol mezclar la carne de la merluza, los langostinos en trozos, la lechuga, la salsa y los huevos troceados.

Poner en una fuente y meter en la nevera al menos 1 h antes de servir. Servir fría.

Carpacho de remolacha y calabacín

Una receta del Profesor Capo, impulsor de la cocina vegetariana en España.

1 calabacín, 1 remolacha, 1 limón, brotes de puerro, 2 cucharadas de mostaza Dijon, 60 ml de aceite de oliva, sal.

Lavar y secar el calabacín y la remolacha. Cortarlos en rodajas muy finas. Exprimir el limón y rociar con el zumo las verduras.

En un bol, poner el aceite, la mostaza y la sal. Batir hasta que obtengamos una vinagreta. Montar en un plato la remolacha, colocando encima el calabacín. Disponer por encima los brotes y regar con la vinagreta al gusto. Servir frío.

Pimientos del piquillo rellenos de atún

Una receta sencilla, y tradicional. Fácil y rápida de realizar y económica.

12 pimientos del piquillo, mayonesa, sal, 200 gr de atún.

Cocer el atún en agua hirviendo con sal. Sacar, desmenuzar y dejar enfriar. Mezclar con la mayonesa. Escurrir los pimientos y rellenarlos con la mezcla de atun. Servir fríos.