Flan de puerros

 Se remonta a la época del Imperio romano, se volvió muy popular durante la Edad Media, ya que era degustado en época de Cuaresma, Fue alrededor del siglo VII que se popularizó el término flan para nombrar a este plato. Los hay tanto dulces como salados.

4 puerros, 2 huevos, 500 ml de leche, 2 cucharaditas de maicena, 150 gr de jamón cocido, 150 gr de queso azul, mantequilla, sal, pimienta negra molida.

Quitar las raíces, la parte verde y las capas exteriores de los puerros. Cortarlas en rodajas y cocerlos en agua hirviendo con un poco de sal durante 30 m. Sacarlos escurrirlos y reservarlos. Batir dos huevos y mezclarlos con la leche, la maicena, la sal y la pimienta. Picar muy menudo el jamón y añadírselo también. Agregar los puerros y el queso troceado. Mezclarlos bien. Untar los moldes con mantequilla y echar la mezcla en ellos. Hornear durante 25 m a 250º. Desmoldar y servir calientes.

Pastel de zanahoria

Un pastel salado para acompañar pescados o carnes. También lo podremos usar como entrante acompañándolo de alguna salsa.

6 zanahorias, sal, 2 huevos, 30 ml de nata, 1 pizca de vinagre de vino blanco, 10 ml de leche, pimienta negra molida.

Pelar las zanahorias, rayarlas y cocerlas en agua hirviendo con sal. Batir los huevos con la lecha. Salpimentar y añadir la nata y el vinagre. Sacar las zanahorias, escurrirlas y mezclarla con el batido. Ponerlo en un molde y taparlo con papel aluminio. Ponerlo en el horno al baño maria 45 m a 180º. Sacar del horno, dejar enfriar y desmoldarlo. Servir caliente o frió, según el gusto.

Salpicon de navajas

navajas aliñas

Una receta que se hace a partir de unos longuerones a la plancha que tengamos de mas o que nos sobraran.

1 receta de longuerones a la plancha, 1 tomate, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, perejil, aceite de oliva, vinagre de vino blanco, sal.

Lavar las verduras y cortarlas en dados.  Aliñar con el aceite, el vinagre y la sal y mezclar bien. Añadir los longuerones o las navajas y removerlas bien . Servir frío.

Timbal de verduras y bacalao

Un timbal es un molde en forma de cono o cilindro corto usado para varios tipos de preparación. A veces se suele emplear como timbal (molde) un folio de papel o cartón.La palabra timbal significa copa o vaso, indicando la forma en la que se presenta, se cocina o la que se moldea ante el consumidor final el plato.

1 filete de bacalao, 1 calabacín, 1 tomate, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 2 pimientos amarillos, 2 zanahorias, 100 gr de coliflor, 2 tallos de cilantro, sal, pimienta negra molida, vinagre.

Asar los pimientos, dejarlos enfriar, pelarlos y cortarlos en tiras. Aliñarlos con aceite, vinagre, sal y pimienta. Cortar en dados los calabacines, el tomate, las zanahorias y la cebolla. Pocharlas a fuego durante 5 m. Añadir un vaso de agua, el cilantro picado y salpimentar.  Topar y cocinar 20 m a fuego suave. Cocer el bacalao en agua hirviendo 12 m. Sacar, escurrir y cortarlo en tiras. Escurrir las verduras y emplatarlas en un aro, compactarlo y añadir los pimientos con su salsa. Volverlo a compactar, para terminar poner encima las tiras de bacalao. Para servir, retirar el aro.

Tarteletas de puerro

El puerro, porro, ajo porro, ajoporro, poro o cebolla larga, es una de las variedades cultivadas de la especie Allium ampeloprasum. Como la cebolla y el ajo, esta planta pertenece a la familia de las liliáceas. Se trata de una planta bienal originaria de Europa y Asia Occidental que se cultiva por sus hojas, bulbo y flores comestibles.

400 gr de hojaldre, 6 puerros, 20 cl de nata liquida, 2 huevos, 100 gr de parmesano, mantequilla, sal, pimienta blanca molida, nuez moscada.

Lavar los puerros y cortarlos en finas rodajas. Cocerlos en agua hirviendo durante 20 m. Sacar, escurrirlos y reservar. Calentar el horno a 200º, untarlos moldes de las tarteletas con mantequilla. Estirar el hojaldre sobre una superficie enharinada, cortar círculos de masa con el mismo tamaño que las tarteletas. Pinchar la masa. Mezclar la crema de leche, los huevos, el parmesano y la nuez moscada. Salpimentar. Añadir los puerros. Rellenar los moldes con esta mezcla y hornearlos 25 m. Servir calientes.

Coliflores aliñas

coliflores alinadas

Esta variedad se parece al brécol y es que está emparentada con él. La planta está compuesta por una cabeza blanca denominada masa o pella, que es la única parte comestible, rodeada de gruesas hojas verdes. El color de la masa puede ser blanco amarillento, verde o violeta según la variedad cultivada. Tiene un sabor suave y ligeramente dulzón.

1 coliflor, 8 dientes de ajo, perejil, aceite de oliva, vinagre, sal.

En una cacerola poner agua a fuego fuerte con un puñado de sal. Desmigar la coliflor en ramos y cortar en trozos el tronco. Meter la coliflor cuando comience a hervir el agua y dejarla hasta que este tierna. Sacarla y escurrirla. Disponer la coliflor en una bandeja. Pelar los ajos y partirlos  en rodajas. Dorarlos en aceite y añadírselos a las coliflores por encima. Terminar con un chorreon de vinagre.

Ensalada de queso y aguacates

ensalada de quesoEl curado de los quesos consiste en el añejamiento de los mismos, en un proceso en el que se secan y adicionalmente se aplican técnicas de conservación, como el salado o el ahumado. El tiempo necesario para considerar a un queso como curado puede variar de uno a otro, pero en general se requiere un mínimo de año y medio o dos años.

2 aguacates, 300 gr de queso curado, 1/2 lechuga, 1 cebolleta, 1 tomate, aceite de oliva, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de mostaza, vinagre, sal, pimienta negro molida.

Cortar el tomate en gajos. Lavar y secar las hojas de lechuga. Cortar los aguacates por la mitad, sacarles el hueso, quitarles la piel y cortarlos en gajos.  Quitar la corteza al queso y cortarlo en tiras. Limpiar la cebolleta y cortarla en rodajas finas. En el fondo de una fuente poner las hojas de lechuga y distribuir por encima el tomate, el aguacate y la cebolleta. Terminar con el queso. En un bol disolver el azúcar, la sal y la pimienta  en el vinagre. Añadir la mostaza, el aceite y mezclar bien. Regar con la vinagreta la ensalada. Servir fría.

Aliño de huevas

aliño de huevas

Las huevas son una gran concentración de huevos de los peces y otros animales marinos como el erizo de mar, la gamba y la vieira. Se emplean en cocina en muchos platos.

1 pepino, 2 tomates, 1 cebolla, 1 pimiento rojo, 2 pimientos italianos, 250 gr de huevas de merluza cocidas, aceite de oliva, sal, vinagre de vino blanco.

Lavar las verduras, pelar el pepino y cortarlo junto con el resto de las verduras en dados. Cortar la mitad de las huevas en pedacitos pequeños y anadirselos al picadillo.  Aliñar con el aceite, el vinagre y la sal y mezclar bien. Para terminar cortar el resto de las huevas en trozos grandes y ponerlos encima del aliño. Servir frío.

Pollo en ensalada

Fresquista y diferente, lo mismo en verano que en invierno el pollo sienta bien en cualquier época del año.

4 pechugas de pollo, 1 lechuga, 200 gr de champiñones, 1 cebolla, 200 ml de vino blanco, aceite de oliva, sal, pimienta negra molida, 16 nueces, zumo de limón, 1 yogur natural, 1 cucharada de mostaza.

Salpimentar las pechugas y dorarlas en una cacerola con aceite. Añadir la cebolla en juliana, pocharla y añadir el vino. Taparla y dejar reducir 10 m. Sacar las pechugas y reservarlas. Lavar la lechuga y cortarla en juliana. Limpiar los champiñones y cortarlos en laminas. Macerar los champiñones con sal, pimienta, zumo de limón y aceite. Trocear las nueces y mezclarlas con la lechuga. Poner la lechuga en el fondo de una fuente. Filetear el pollo y ponerlo por encima.  Para hacer el aliño mezclaremos aceite, zumo de limón, yogur, mostaza, sal y pimienta. Rodear con los champiñones y regar con el aliño.

Pastel de bacalao

Pastel o tarta es una masa cocida al horno, en el que ordinariamente se envuelve crema o dulce, y a veces fruta, pescado o carne.

500 gr de patatas, 500 gr de bacalao, 50 gr de ali-oli, 200 ml de leche, aceite de oliva, 1 pimiento italiano, 1 cebolla, salsa de tomate.

Poner a remojar el bacalao, hasta que pierda la sal. Cortarlo en dados. Poner a calentar el aceite, añadir la cebolla cortada pequeña, dorarla y añadir el pimiento en juliana. Agregar el bacalao, refreírlo un poco y añadir la salsa de tomate. Pelar las patatas, poner una cacerola con agua fuego vivo y cuando este caliente, añadir las patatas y dejarlas hervir 20 m. Escurrirlas y hacerlas puré. Calentar la leche y añadírsela al puré, sazonar. Añadir el ali-oli y mezclar bien.

En una fuente de horno colocar la mitad del puré, después poner el bacalao y terminar con el resto del puré. Gratinar hasta que el pastel este dorado. Servir caliente.