Arroz con congrio

En los mercados se puede encontrar seco, fresco o congelado, y puede ser consumido frito, guisado, cocido al horno, a la parrilla o en forma de caldillo. Muy popular en Soria y en Calatayud, España, ciudad esta última que contó con un secadero propio de este pescado. En seco se conserva por mucho tiempo.

400 gr de arroz, 1/2 kg de congrio, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 dl de tomate frito, 1 pimiento choricero, aceite de oliva, 1 L de caldo de pescado, sal, pimienta negra molida.

Calentar el ace4ite en una sartén y dorar en el los ajos enteros, sacarlos y machacarlos en el mortero junto con el perejil y un poco de sal.  Limpiar y des espinar el pescado. Cortarlo en trozos, salpimentarlo y dorarlo en el aceite. Retirarlo. Freír la cebolla en juliana en ese mismo aceite, añadir el tomate frito y el pimiento choricero. Remover y añadir el arroz. Añadir el caldo de pescado y el majado. Incorporar el pescado y rectificar de sal. Cocer hasta que el arroz este tierno. Nos tiene que quedar caldoso. Servir caliente.

Alubias

alubias

Es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae con unas cincuenta especies de plantas, todas nativas de América. Es una especie anual, que se cultiva en todo el mundo.

500 gr de alubias, 1 tomate, 1 cebolla, 1 cabeza de ajos, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 1 chorizo, 1 morcilla, 1 trozo de tocino, pimentón dulce, sal, cominos, 1 ñora, 2 hojas de laurel, aceite de oliva.

Poner las alubias en remojo la noche anterior. Escurrirlas y reservar. En una cacerola poner el aceite a calentar junto con el laurel y la ñora. Añadir el tocino, el chorizo y la morcilla enteros, rehogarlos un poco y cubrirlos de agua. Añadir las verduras, lavadas, peladas y en troceadas. Dejar hervir al menos 1 h y añadir las alubias, el pimentón y el cominos. Cocer a fuego medio hasta que las alubias estén tiernas. Corregir de sal. Servir calientes.

Garbanzos fritos

Garbanzos fritos

Este plato era muy popular en España durante la Guerra Civil y la posguerra ya que se hacia aprovechando los garbanzos que sobraban del día anterior y se les daba otro uso y sabor diferente. Es un plato exquisito y muy difícil de encontrar en restauración en estos días.

1 kg de potaje de garbanzos, 1 cabeza de ajos, perejil, aceite de oliva, sal.

Pelar y picar los ajos y el perejil muy pequeños. Picar la carne, el chorizo, el tocino y la morcilla.  En una cacerola poner a fuego suave los ajos y el perejil. Cuando comiencen a dorarse añadir las chacinas y dorar un poco. Escurrir los garbanzos y agregárselos. Refreírlos bien y añadir un poco del caldo. Corregir de sal. Servir bien calientes.

Risotto de jamon y champiñones

El risotto es una comida tradicional italiana realizada a base de arroz. Es una comida originaria de la zona noroeste del país, concretamente del este de Piamonte. Es uno de los pilares de la gastronomía norteña en general. El queso suele configurar habitualmente la seña característica del plato.

200 gr de arroz arborio o carnaroli, 1 cebolla, 200 gr de champiñones, 200 gr de jamón cocido, 400 ml de caldo blanco, 200 ml de vino blanco, aceite de oliva, parmesano rallado, perejil, sal, pimienta negra molida.

En una cacerola poner el aceite a calentar, añadir la cebolla bien picada y cuando este pochada, añadir el arroz y refreírlo. Cuando este trasparente, añadir los champiñones laminados y el jamón en trocitos. Rociar con el vino y cocer hasta que este se evapore. Añadir el caldo, sazonar y dejar cocer unos que el arroz este en su punto. Para terminar, espolvorear por encima el parmesano y el perejil bien picadito. Servir caliente.

 

Cascotes

cascotes

El potaje es un plato a base de verduras y legumbres, consistente en legumbres cocidas a las que se le añade un sofrito y queda con caldo, pero no llega a ser una sopa. En el sofrito se suele usar cebolla, ajo, tomate y pimiento.

1 chorizo, 1 morcilla, 1 trozo de tocino, 300 gr de carne de cerdo, 1 cebolla, 2 zanahorias, 2 patatas, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 1 tomate, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, sal, 3 cucharadas de pimentón dulce, 500 gr de garbanzos, 200 gr de alubias 200 gr de arroz, 1 cucharadita de cominos.

Poner los garbanzos y las alubias a remojar 8 h antes. Escurrirlos, ponerlos en una olla expres y cubrirlos de agua. Añadir el aceite, el laurel, el tomate, el pimiento italiano, la cabeza de ajos partida por la mitad, la cebolla pelada, las patatas peladas y cortadas en dados. Las zanahorias, raspadas y cortadas en rodajas y el pimiento rojo cortado en dados. Poner tambien las chacinas, el tocino y la carne. Dejar calentar hasta que comience a espumar, entonces retirar la espuma con ayuda de una espumadera. añadir un poco mas de agua, salar y cerrar la  olla. Cuando comience a hervir colocarle la válvula y dejarlo durante 20 m. Transcurrido este tiempo, retirarla del fuego. Esperar que deje de hervir y abrir. Comprobar que los garbanzos estén tiernos, corregir de sal y añadir el pimentón y el comino. Sacar 1/2 L de caldo y ponerlo a calentar en un cazo. Cocer el arroz en el hasta que este tierno. Añadir al guiso.

Sacar el chorizo, la morcilla, el tocino y la carne y reservarlo. Sacar el pimiento verde, el tomate, los ajos, la cebolla. Hacerlas puré y añadírselas al guiso para que este espese. Cortar el chorizo y la morcilla en rodajas y la carne y el tocino en tiras. Y poner un trozo de cada en los platos después de servirlos. Servir bien caliente.

Potaje de berzas

El potaje es un plato a base de verduras y legumbres, consistente en legumbres cocidas a las que se le añade un sofrito y queda con caldo, pero no llega a ser una sopa. En el sofrito se suele usar cebolla, ajo, tomate y pimiento.

1 chorizo, 1 morcilla, 1 trozo de tocino, 300 gr de carne de cerdo, 1 cebolla, 2 zanahorias, 2 patatas, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 1 tomate, 1/2 col, 1 manojo de espinacas, 300 gr de calabaza, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, sal, 3 cucharadas de pimentón dulce, 500 gr de garbanzos, 1 cucharadita de cominos.

Poner los garbanzos a remojar 8 h antes. Escurrirlos, ponerlos en una olla expres y cubrirlos de agua. Añadir el aceite, el laurel, el tomate, el pimiento italiano, la cabeza de ajos partida por la mitad, la cebolla pelada, las patatas peladas y cortadas en dados. Las zanahorias, raspadas y cortadas en rodajas y el pimiento rojo cortado en dados. Poner tambien las chacinas, el tocino y la carne. Dejar calentar hasta que comience a espumar, entonces retirar la espuma con ayuda de una espumadera. añadir un poco mas de agua, salar y cerrar la olla. Cuando comience a hervir colocarle la válvula y dejarlo durante 20 m. Transcurrido este tiempo, retirarla del fuego. Esperar que deje de hervir y abrir. Comprobar que los garbanzos estén tiernos, corregir de sal y añadir el pimentón y el comino.

Sacar el chorizo, la morcilla, el tocino y la carne y reservarlo. Poner los garbanzos por un lado y el caldo por otro. Sacar el pimiento verde, el tomate, los ajos, la cebolla. Hacerlas puré y añadírselas al caldo para que este espese. En una cacerola poner aceite a calentar, añadir la col cortada en juliana y pocharla. Añadir entonces los cabos de las acelgas cortados en trozos, pochandolos también. Verter entonces el caldo con el resto de las verduras y calentar el conjunto 10 m para que ligue bien. Para terminar añadir los garbanzos y la calabaza cortada en trozos grandes. Dejar calentar hasta que la calabaza este tierna. Cortar el chorizo y la morcilla en rodajas y la carne y el tocino en tiras. Y poner un trozo de cada en los platos después de servirlos. Servir bien caliente.

Potaje de garbanzos

potaje de garbanzos

El potaje es un plato a base de verduras y legumbres, consistente en legumbres cocidas a las que se le añade un sofrito y queda con caldo, pero no llega a ser una sopa. En el sofrito se suele usar cebolla, ajo, tomate y pimiento.

1 chorizo, 1 morcilla, 1 trozo de tocino, 300 gr de carne de cerdo, 1 cebolla, 2 zanahorias, 2 patatas, 1 pimiento italiano, 1 pimiento rojo, 1 cabeza de ajos, 1 tomate, 2 hojas de laurel, aceite de oliva, sal, 3 cucharadas de pimentón dulce, 500 gr de garbanzos, 1 cucharadita de cominos.

Poner los garbanzos a remojar 8 h antes. Escurrirlos, ponerlos en una olla expres y cubrirlos de agua. Añadir el aceite, el laurel, el tomate, el pimiento italiano, la cabeza de ajos partida por la mitad, la cebolla pelada, las patatas peladas y cortadas en dados. Las zanahorias, raspadas y cortadas en rodajas y el pimiento rojo cortado en dados. Poner tambien las chacinas, el tocino y la carne. Dejar calentar hasta que comience a espumar, entonces retirar la espuma con ayuda de una espumadera. añadir un poco mas de agua, salar y cerrar la  olla. Cuando comience a hervir colocarle la válvula y dejarlo durante 20 m. Transcurrido este tiempo, retirarla del fuego. Esperar que deje de hervir y abrir. Comprobar que los garbanzos estén tiernos, corregir de sal y añadir el pimentón y el comino.

Sacar el chorizo, la morcilla, el tocino y la carne y reservarlo. Sacar el pimiento verde, el tomate, los ajos, la cebolla. Hacerlas puré y añadírselas al guiso para que este espese. Cortar el chorizo y la morcilla en rodajas y la carne y el tocino en tiras. Y poner un trozo de cada en los platos después de servirlos. Servir bien caliente.

Arroz a la jardinera

Una forma colorida y rápida de hacer el arroz es a la jardinera. De esta manera, ingerimos un alimento de mucha fibra.

350 gr de arroz, 200 gr de judías redondas, 2 zanahorias, 200 gr de guisantes, 200 gr de habas, 3 dientes de ajo, aceite de oliva, 80 gr de mantequilla, 100 gr de queso rallado, sal.

Trocear las judias, pelar y cortar en dados las zanahorias. Desgranar los guisantes y las habas. En una cacerola poner agua con sal a fuego fuerte, Cuando comience a hervir añadir las zanahorias, esperar 5 m y agregar el resto de verduras. Bajar el fuego y dejarlas cocer 20 m mas. Sacarlas, escurrirlas y dejarlas enfriar. En otra cacerola cocer el arroz, añadiendole la mantequilla y el queso. Poner el arroz en una fuente y poner alrededor las verduras. Servir frío.

Potaje de lentejas

La lenteja es un alimento con una alta concentración de nutrientes. Los hidratos de carbono son los más abundantes y están formados fundamentalmente por almidón.

500 gr de lentejas, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, aceite de oliva, 1 cucharada de harina, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 morcilla, 1 chorizo, sal, 150 gr de croutons.

Poner en remojo las lentejas 8 h. Escurrirlas y ponerlas en una cacerola junto con la cebolla cuarteada y los ajos enteros, el aceite, la harina y el pimentón. Mezclarlo y añadir las chacinas. Cubrirlos de agua y ponerlos a cocer a fuego medio con la cacerola tapada. Cuando comience a hervir bajar fuego al mínimo y dejar cocer 1 h. Corregir de sal. Cuando las lentejas estén tiernas, sacar las chacinas y dejarlas enfriar. Cortarlas en en rodajas y ponerlas en el plato en el momento de servir. Repartir los croutons por encima de los platos. Servir calientes.

Arroz de marisco

El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible. En esta definición se incluyen normalmente los crustáceos, moluscos y otros animales marinos tales como algunos equinodermos y algunos urocordados.

400 gr de arroz, 150 gr de gambas, 150 gr de chocos, 100 gr de mejillones, 100 gr de almejas, 100 gr de merluza, 1 pimiento rojo, 1 puerro, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 2 tomates, sal, aceite de oliva, 1,5 L de caldo de pescado.

Hacer los mejillones al vapor, reservar el caldo. Hacer las almejas al vapor, reservar el caldo. Cubrir de aceite el fondo de una cacerola, añadir la hoja de laurel, el puerro, los ajos y la cebolla cortados en juliana y pocharlos a fuego medio. Añadir el pimiento cortado en dados pequeños. Agregar la merluza y los chocos y dejar los refreír. Rallar los tomates y añadírselos al guiso. Añadir los mejillones y las almejas y los caldos de cocer estos moluscos. Dejarlos calentar 5 m y añadir el arroz y las gambas. Cubrir con el caldo de pescado, poner la cacerola a fuego medio y dejar hasta que el arroz este en su punto. Unos 20 m. Corregir de sal. Servir caliente.