Masa de quiche

Una quiche es un tipo de tarta salada derivada de la «quiche lorraine» francesa. Se elabora con huevo, crema de leche y verduras, carne o pescados.

200 gr de harina, 100 gr de mantequilla, agua, sal.

En un cuenco poner la harina y añadir la mantequilla blanda. Mezclar bien y agregar un punto de sal. Amasar hasta obtener una masa compacta y uniforme.

Añadir poco a poco, agua fría y seguir amasando. Dejar reposar 10 m , cubriendo la masa con un trapo seco.

Espolvorear harina sobre una mesa, colocar la masa en el centro y estirarla con un rodillo enharinado. Forrar con la masa un molde de aro desmontable, recortando los trozos sobrantes. Pinchar la masa con un tenedor para evitar que se pegue.

Ya tenemos la masa lista para rellenar y luego hornearla.

Chipirones en salsa americana

Los calamares o chipirones en salsa americana (básicamente, tomate con un toque de picante) es un plato clásico que hay que recordar por su sabor y sencillez.

500 gr de chipirones, 5 dientes de ajo, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1 tomate, 250 gr de tomate frito, 2 guindillas, aceite de oliva, pimenton dulce, sal.

Limpiar los chipirones, quitándoles la piel y la columna interior. Lavar con abundante agua fría. Cortar en  2 o 3 rodajas cada chipirón y reservar.

En una cacerola poner a calentar el aceite a fuego medio. Incorporar los ajos en láminas, la cebolla y el pimiento en juliana. Pochar. Agregar el tomate en dados. Bajar a fuego suave y agregar los chipirones y las guindillas. Saltear.

Dejar unos 5 m e incorporar el tomate frito y el pimentón. Tapar y dejar cocer unos 10 m a fuego suave. Sazonar. Servir calientes acompañados de arroz cocido.

Chips de calabaza

Láminas de calabaza fritas que podemos usar como entrante o como adornos de ensaladas u otros platos.

200 gr de calabaza, aceite de freir, sal.

Quitarle la corteza y las pepitas a la calabaza. Cortarla en láminas finas y ponerlas en un bol cubierto de agua. Salar. Reposar 1 h.

Sacar, escurrir. Poner el aceite a calentar a fuego fuerte. Cuando esté hirviendo, freír los chips, quedando que nos queden crujientes. Corregir la sal.

Alcachofas con guisantes

Receta con verdura, tradicional andaluza. Concretamente de la provincia de Sevilla.

8 alcachofas, 2 patatas, 200 gr de guisantes, 1 limón, 1/2 cebolla, 4 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, sal, pimienta blanca molida, aceite de oliva, 2 huevos cocidos,  perejil, 20 gr de almendra fritas, 100 gr de pan, aceite de freir.

Cortar la cebolla pequeña y dorar en aceite caliente. Incorporar las alcachofas peladas (hasta que las hojas sean amarillas), los cabos de las alcachofas, pelados y troceados y los guisantes. Cubrir con agua. Agregar el laurel y salpimentar. Dejar cocer 15 m a fuego medio.

Añadir las patatas en dados y un majado  con el pan frito, el perejil y las almendras. Bajar el fuego y cocer hasta que las alcachofas estén tiernas. Servir con el huevo duro cortado en cuartos.

Especias canjun

Está es una mezcla de especias, comúnmente empleada para aliñar carnes, con un toque picante.

2 cucharadas de pimentón dulce, 1 cucharada de ajo molido, 1 cucharadita de pimienta negra molida, 1 cucharada de orégano, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharada de cayena molida.

En un bol, mezclar todos las especies, removiendolas para que queden bien mezcladas.

Hígado de ternera a la naranja

Recetas de hígado de ternera guisada. Estaba buscando una receta para guisar el hígado y encontré este modo. Está modificada por mi.

1/2 kg de hígado de ternera, 1 naranja, 1 cebolla, 300 ml de zumo de naranja, aceite de oliva, sal, 5 pimienta negra en grano, j1 pastilla de caldo de carne.

Trocear el hígado en dados de 2×2 cm. Lavarlo con agua fría. Sazonar.

En una cacerola poner el aceite a calentar a fuego medio. Agregar la cebolla en Juliana y pochar. Incorporar el hígado. Dorar. Agregar la pimienta y el zumo. Cocinar 5 m a fuego fuerte.

Bajar a fuego suave, añadir la naranja en gajos partidos por la mitad y 1/4 parte de la piel de la naranja cortada en Juliana fina. Incorporar el caldo de carne y dejar reducir unos 25 m. Corregir la sal. Servir caliente.

Pato el vino tinto

La carne de pato es Rica en grasa y de un tono más oscuro que el de otras aves . Esta es una receta clásica de la cocina francesa.

1 pato, 1.5 L de vino tinto, 200 gr de mantequilla, 600 gr de carcasas de pollo, harina, 3 zanahorias, 2 cebollas, 1 puerro, 1 fama de apio, 3 dientes de ajo, 3 hojas de laurel, 2 ramas de tomillo, 2 clavos de olor, vinagre de vino tinto, sal, pimienta negra molida.

En una cazuela de fondo grueso, derretir 100 gr de mantequilla. Saltear las carcasas e incorporar las verduras troceado, 2 hojas de laurel, 1 rama de tomillo, el clavo y la harina.

Salpimentar y rehogar con el vino. Cocer a fuego lento, sin tapar. Pasar por batidora y colar con un chino. Reservar.

Lavar y secar bien el pato. Quitarle la grasa y sazonar. Derretir el resto de la mantequilla en una cazuela y dotar el pato por todos lados. Incorporar el tomillo y el laurel. Hornear 40 m a 250°.

Calentar la salsa, e incorporar el vinagre. Montarla con mantequilla fuera del fuego. Servir el pato cubierto de la salsa.

Tortilla de tomate

Una receta sencilla y diferente para un almuerzo o cena ligeros.

3 huevos, 20 gr de tomate concentrado, sal, pimienta negra molida.

Batir los huevos. Incorporar el concentrado de tomate y salpimentar.

Poner un poco de aceite en una sartén. Poner a calentar a fuego fuerte. Cuando esté caliente, verter la mezcla. Dejar cuajar y darle forma de media luna.

Servir caliente o fría, según el gusto.

Hamburguesas de pavo

La carne de pavo es saludable, baja en grasa y calorías. Fuente de proteínas y nutrientes.

300 gr de carne de pavo picada, 30 gr de hojas de espinacas, 1/2 cebolla, 100 gr de avena, 1 huevo, salsa de soja, ajo en polvo, aceite de oliva, pimienta negra molida, sal.

En una sartén, poner el aceite a calentar a fuego medio. Incorporar la cebolla picada y saltear las espinacas. Sacar, escurrir y reservar.

Poner el pavo troceado y las espinacas en una batidora y triturar bien. Agregar la avena, el huevo, la soja y el ajo en polvo. Salpimentar. Mezclar bien.

Dar forma a las hamburguesas, ponerlas en una bandeja de horno forrada de papel de hornear y rociar con un poco de aceite. Hornear 30 m a 200°. Servir calientes.

Pepino

El pepino, conocido técnicamente como «cucumis satuvus», ves una planta anual de la familia de las cucurbitáceas. El pepino es el grito. Es generalmente oblongo de color verde.

Se consume crudo generalmente. El pepino es originario de la India y se cultiva desde hace más de 3000 años.